Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 COSTA VILAR NURIA DEPARTAMENTO DE SALUD (DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y REGULACION SANITARIAS)
2 GARCIA CIRERA M DEPARTAMENTO DE SALUD
3 HERNANDO ORTEGA R DEPARTAMENTO DE SALUD
4 DAVINS MIRALLES J DEPARTAMENTO DE SALUD
5 VALLÈS NAVARRO R DEPARTEMENTO DE SALUD

Datos de la Sala
PANTALLA 12
15-oct
13.00
11
ACREDITACIÓN. CERTIFICACIÓN. EVALUACIÓN. BIOÉTICA. OTROS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
544
BALANCE DE ACTUACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE PACIENTES DE CATALUÑA

La participación de los pacientes o usuarios se considera una herramienta clave en la redefinición de los modelos asistenciales más participativos. El Consejo Consultivo de Pacientes de Cataluña (CCPC) es un órgano permanente de consulta y participación de los pacientes y está presidido por el Consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña. El CCPC potencia la participación de los pacientes mediante mecanismos directos, de acuerdo al Plan de Salud de Catalunya 2011-2015, línea 5: Mayor enfoque hacia los pacientes y las familias.

El CCPC es una iniciativa innovadora en un ejercicio de transparencia y corresponsabilidad mutua. Sus principales objetivos son: - Compartir con los pacientes información transparente, concreta, accesible y fácilmente comprensible del sistema catalán de salud. - Velar por el otorgamiento a los pacientes del soporte y asesoramiento necesario - Facilitar la participación de las entidades de pacientes del sistema sanitario catalán en el proceso de elaboración, decisión y prestación de políticas sanitarias y canalizar sus propuestas y recomendaciones. - Proponer actuaciones para potenciar el uso de las nuevas tecnologías en la atención sanitaria. - Atender las peticiones de asesoramiento dirigidas al Consejo, - Proponer la creación de grupos de trabajo

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña encarga al CCPC la implantación del Plan estratégico de la participación del paciente en el sistema sanitario en Cataluña. En esta hoja de ruta se identifican las acciones para dinamizar la participación de los pacientes en la elaboración de las políticas sanitarias y las medidas necesarias a fin de que la ciudadanía tome un rol más activo en el sistema y, en consecuencia, se responsabilice más de su salud y del uso adecuado de los recursos sanitarios. Las 8 líneas estratégicas aprobadas por el Gobierno, son: 1. Promoción del empoderamiento y la autonomía del paciente. 2.Promoción de los aspectos ético. 3.Respuesta a las necesidades de los pacientes 4.Promoción de la seguridad de la atención. 5.Mejora de la comunicación entidades de pacientes, Departamento de Salud y ciudadanía.6.Mejora de la gestión de las entidades 7. Extensión de la representatividad.8. Internacionalización del CCPC y de las entidades. El CCPC organiza su trabajo por medio de consejos técnicos (CT) o comisiones de trabajo por áreas específicas.

El Consejo Consultivo de pacientes de Cataluña es una iniciativa innovadora que se ha mostrado eficaz para situar al paciente y a su familia en el centro del sistema, mediante la escucha activa y la participación del paciente en las políticas de salud. Las entidades de pacientes realizan una tarea clave. Es necesario el aprendizaje y el trabajo conjunto de todos los agentes del sistema sanitario: profesionales, pacientes, proveedores y administración, en beneficio de todos. En esta inercia de incrementar la participación del paciente ya no hay retroceso posible, aunque sí un amplio margen de mejora.

« Volver a Lista Comunicaciones