Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 DAVINS MIRALLES JOSEP DEPARTAMENTO DE SALUD (DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y REGULACION SANITARIAS)
2 COSTA VILAR N DEPARTAMENTO DE SALUD
3 MOHARRA FRANCES M AQUAS
4 PONS RÀFOLS J AQUAS
5 VALLÈS NAVARRO R DEPARTAMENTO DE SALUD
6 ARGIMON PALLÀS J AQUAS

Datos de la Sala
PANTALLA 8
15-oct
12.00
11
GESTIÓN DE PROCESOS. PARTICIPACIÓN. PERCEPCIÓN DEL CLIENTE
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
549
DECISIONES CLÍNICAS COMPARTIDAS:PARTICIPACIÓN DEL PACIENTE EN LA TOMA DE DECISIONES

El nivel micro de participación de los pacientes es el ámbito específico de la relación médico-enfermo y es donde se centran las decisiones compartidas. En cualquier forma de participación, a nivel individual o colectiva (políticas públicas) es primordial que hace referencia a la health literacy and health numeracy, que se entiende como la habilidad para obtener, leer, entender y hacer uso de la información sanitaria para poder tomar decisiones y seguir las instrucciones terapéuticas. Sin información no hay conocimiento y sin conocimiento no hay capacidad de decisión. El Consejo Consultivo de Pacientes de Catalunya (CCPC) es un órgano permanente de consulta y participación de los pacientes. El CCPC potencia la participación de los pacientes mediante mecanismos directos, de acuerdo al Plan de Salud de Catalunya 2011-2015, a línea 5: Mayor enfoque hacia los pacientes y las familias.

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña encomienda al CCPC la implantación del Plan estratégico de la participación del paciente en el sistema sanitario en Cataluña. En esta hoja de ruta se identifican las acciones para dinamizar la participación de los pacientes en la elaboración de las políticas sanitarias. La línea Núm.1 aprobada por el Gobierno es la promoción del empoderamiento y la autonomía del paciente. El principal objetivo del proyecto “Decisiones Compartidas” es facilitar la autonomía de los pacientes en la toma de decisiones sobre las alternativas terapéuticas más convenientes, conjuntamente con los profesionales sanitarios. La combinación de la evidencia médica y las preferencias de los pacientes son la base sobre la cual se basa la toma de decisiones compartidas. Este proceso genera un gran valor añadido ya que facilita un espacio de reflexión entre profesionales sanitarios y pacientes y las preferencias, valores y emociones de los pacientes se añaden a este diálogo.

Los pacientes del Consejo técnico de comunicación del CCPC han participado en la validación de los contenidos de la web Decisiones compartidas elaborados por profesionales médicos especialistas en cada patología, con el objetivo principal de garantizar la comprensión de la información dirigida a los ciudadanos.

El CCPC con la colaboración de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias (AQuAS),ha elaborado herramientas de ayuda para la toma de decisiones compartidas cuyo contenido ha sido consensuado por profesionales y pacientes . Inicialmente ha desarollado una web con el cáncer de próstata localizado y el tratamiento substitutivo de la enfermedad renal crónica avanzada con información basada en la evidencia científica sobre las alternativas terapéuticas. Posteriormente, se irá ampliando la cartera de patologías. La evidencia científica, las preferencia, y los valores de los pacientes son los elementos imprescindibles para escoger el mejor tratamiento La decisión clínica compartida es un proceso humano que se construye a partir del diálogo y la confianza

« Volver a Lista Comunicaciones