Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Santana López Vicente Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
2 Vázquez Vázquez M Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
3 Pérez Pérez P Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
4 Pacheco Mera M Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
5 Rodríguez Contreras H Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
6 Ferrero Álvarez-Rementería J Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Datos de la Sala
PRINCIPADO 3
15-oct
15.30
7
SEGURIDAD. NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES
Oral

Datos de la comunicación
559
MOVER UN DEDO PARA NOTIFICAR INCIDENTES

Las principales estrategias nacionales e internacionales señalan que los sistemas no punitivos de comunicación y aprendizaje de incidentes y eventos adversos son un instrumento excelente para incrementar la cultura de seguridad del paciente, y promueven su utilización en los centros y unidades de atención sanitaria a todos los niveles. El informe “Key findings and recommendations on Reporting and learning systems for patient safety incidents across Europe” (http://ec.europa.eu/health/patient_safety/docs/guidelines_psqcwg_reporting_learningsystems_en.pdf) de mayo de 2014, analiza con detalle las diferentes características de 32 sistemas de notificación de 21 estados miembros. Los sistemas de comunicación de incidentes de seguridad vigentes, se basan fundamentalmente en formularios web, a los que se les suele achacar lentitud en la notificación, dificultades de acceso, o carencias en los mecanismos de feedback. Hasta la fecha ninguno de los sistemas contemplaba la utilización de una aplicación móvil como instrumento de estímulo y mejora de las notificaciones.

Diseñar una app para profesionales sanitarios que fomente y mejore el proceso de notificación de incidentes de seguridad. Reforzar los mecanismos de retroalimentación a los profesionales sobre las notificaciones realizadas, y las áreas de mejora puestas en marcha.

Avizor es la una app, sincronizada con el sistema de gestión de incidentes del Observatorio para la Seguridad del Paciente, que facilita a los profesionales la comunicación de incidentes de seguridad o riesgos, de forma más rápida, más sencilla, pudiendo realizarse a tiempo real y en el punto de atención. Se han simplificado los formularios habituales, se ha añadido la posibilidad de incorporar imágenes y se facilita la introducción de texto por dictado de voz, permitiendo comunicar un incidente de seguridad en cuestión de segundos. La selección del centro o unidad sobre la que se quiere notificar se puede hacer por geolocalización. Los diferentes avisos y el seguimiento de las mejoras se realizan igualmente a través del móvil. La app está accesible de manera gratuita para iOS y Android en los markets AppleStore y GooglePlay http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/observatorioseguridadpaciente/opencms/es/apps-salud/index.html Video de presentación: https://www.youtube.com/watch?v=iLEDQ4lKOo

Desde su lanzamiento hasta la fecha, han transcurrido 20 días, en los cuales se han notificado 342 incidente: 316 son vía web y 26 a través de Avizor (7,6% del total). Los próximos pasos van encaminados a conectar e intercambiar de forma automática estas notificaciones con el SiNASP (Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) y a incrementar y enriquecer las posibilidades de retroalimentación a los profesionales sobre las acciones de mejora generadas o recomendadas a partir de la notificación.

« Volver a Lista Comunicaciones