Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 LORA LÓPEZ CRISTINA FUNDACIÓN SANITARIA DE MOLLET. HOSPITAL DE MOLLET
2 ULLOA MARÍN MO FUNDACIÓN SANITARIA DE MOLLET. HOSPITAL DE MOLLET.
3 JIMÉNEZ AVELLANEDA CA FUNDACIÓN SANITARIA DE MOLLET. HOSPITAL DE MOLLET.
4 FONT CASTILLO J FUNDACIÓN SANITARIA DE MOLLET. HOSPITAL DE MOLLET.
5 ALVAREZ LLORCA O FUNDACIÓN SANITARIA DE MOLLET. HOSPITAL DE MOLLET
6 VICENTE GARCIA M FUNDACIÓN SANITARIA DE MOLLET. HOSPITAL DE MOLLET

Datos de la Sala
PANTALLA 6
15-oct
13.00
8
ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS. COORD. Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL.
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
560
EXPERIENCIA INCORPORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ENFERMERO RIESGO DE ASPIRACIÓN EN LA PRÁCTICA DIARIA DE CUIDADOS EN LA FSM

Los enfermeros expertos creímos que era necesaria la implantación de un procedimiento enfermero dirigido a todos los profesionales asistenciales del entorno hospitalario,para poder detectar a tiempo las personas con riesgo y dar medidas preventivas adecuadas para evitarlo.Es importante identificarlo de forma precoz para dar soporte y educación de la prevención para preservar la seguridad de la persona

De la Valoración:Identificar factores de riesgo.Identificar en qué necesidades estan los factores.Identificar a personas hospitalizadas con el riesgo.De la actuación:Establecer y aplicar medidas preventivas.Educar en los riesgos y medidas preventiva a la persona y a familia.Evaluar si son capaces de aplicar las medidas de prevención para evitarlo.Si ha sufrido una broncoaspiración,identificar la causa,los factores relacionados y las complicaciones

El riesgo de aspiración es un problema grave asociado a la estancia hospitalaria y que,en la mayoría de casos,es evitable.La prevalencia en personas con enfermedades neurológicas,como AVC,Parkinson y demencias puede oscilar entre un 30% y un 60%.En 2014 la broncoaspiración fue la causa médica inicial más prevalente en muerte por patología respiratoria,el último año en la Fundación hubieron 73 defunciones por este motivo, un 17% del total de éxitus del año pasado,la mitad fueron intrahospitalarias.Esta cifra ha ido en aumento debido a la pluripatologia y complejidad de las personas atendidas.Elaboramos un procedimiento enfermero donde abordamos la atención de la persona con riesgo de aspiración siguiendo el modelo V.Henderson,para ofrecer unos cuidados de calidad,adaptados a sus necesidades teniendo en cuenta las respuestas humanas..Por el aumento de casos en nuestro centro,dirección enfermera consideró necesaria la creación del grupo de enfermeros expertos centrado en este riesgo,para garantizar la seguridad de las personas en todos los centros de la fundación.Con la valoración enfermera,el plan de cuidados y el procedimiento enfermero del riesgo de aspiración,la enfermera recoge toda la información que permite elaborar el diagnostico y saber que NIC va a aplicar.En el procedimiento tenemos integrado el test MECV-V,como método de exploración clínica. Hicimossesiones monográficas y cápulas de formación en el hospital y sociosaintario,quedamos como referentes expertos para asesoramiento de los profesionales.Junto a la enfemera de nutrición del hospital trabajamos el abordaje nutricional de las personas con disfagia,elaboramos 3 tipos de dietas para adecuar la textura de los alimentos dependiendo del tipo de disfagia

La mitad de las muertes por broncoaspiración suceden en el hospital,y el resto ya ingresan con este diagnóstico.De las 55 hªrevisadas:el 65% de las muertes han sido en el hospital y el resto en el sociosanitario.En un 60% de todas las historias revisadas,no estaba activado el diagnóstico enfermero del riesgo de aspiración.Solo al 16% de todos los revisados se les había realizado el test MECV-V

« Volver a Lista Comunicaciones