Resultados / Conclusión
A través de la opinión de los profesionales de la atención primaria se ha puesto de manifiesto la diversidad de percepción y actitudes respecto de la vacunación no sistemática de adultos entre profesionales de Atención Primaria de la OSI Barakaldo Sestao. Esto permite identificar un área para la mejora de la calidad asistencial. Además de los factores dependientes del profesional, en esta variabilidad parecen influir diferencias en relación al tipo de población asistida, tamaño de centro, carga asistencial, aspectos organizativos, utilización de pautas protocolizadas, sistemas de recordatorio etc.
De los resultados de las entrevistas realizadas a profesionales, se desprende que el mayor porcentaje de su actividad se dirige a cumplimentar el calendario vacunal sistemático. A excepción de la atención vacunal de personas emigrantes y viajeros, no se percibe una actividad de vacunación no sistemática. Una de las demandas identificadas en las entrevistas ha sido, la creación de una consulta no presencial en la Unidad Vacunal de a OSI para las cuestiones de los profesionales que vayan surgiendo en la práctica clínica. Otra demanda ha sido la relacionada con formación, proveer formación en cuanto a nuevas vacunas y estrategias vacunales.