Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 VICIOLA GARCIA MARGARITA OSI BARAKALDO SESTAO

Datos de la Sala
PANTALLA 7
15-oct
12.00
10
ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS. COORD. Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
568
HERRAMIENTAS PARA UNA MEJOR INTEGRACIÓN DE LA VACUNACIÓN EN LA ASISTENCIA CLÍNICA

La demostrada eficacia protectora de las vacunas en grupos especiales de pacientes pone de manifiesto la necesidad de asegurar la protección de estos colectivos, en los que el beneficio de la vacunación es máximo. El modelo asistencial de Euskadi reposa sobre una filosofía de colaboración y no de competición entre estructuras asistenciales. La Organización de Servicios Integrada –OSI-, enmarcada en el Plan Estratégico de Osakidetza, es un modelo de atención integral que supera la fragmentación asistencial entre Atención Primaria y Especializada. Los médicos de atención primaria consideran que tienen un papel central en el programa de vacunación.

Aportar información a gestores y profesionales que facilite la integración de la vacunación no sistemática en la asistencia clínica de la OSI Barakaldo-Sestao

Se ha realizado un estudio transversal cualitativo basado en teoría fundamentada entre profesionales médicos de Atención Primaria de la OSI Barakaldo-Sestao, que atienden a personas mayores de 14 años, a través del Instrumento: “entrevista semiestructurada”. Las entrevistas han sido realizadas por la médico de la Unidad Vacunal de adultos de la OSI con 5 preguntas.Análisis de contenido de tipo semántico con categorización de respuestas en unidades temáticas: Dimensiones de análisis I.- Opinión de los profesionales acerca de funcionamiento del programa de vacunación del adulto y del adulto de “riesgo” II.- Experiencia sobre factores positivos y negativos del programa de vacunación del adulto y del adulto de “riesgo” III.-Opinión sobre existencia de Unidad vacunal de referencia en la OSI IV.-Estrategias de intervención para incremento cobertura vacunación del adulto.

A través de la opinión de los profesionales de la atención primaria se ha puesto de manifiesto la diversidad de percepción y actitudes respecto de la vacunación no sistemática de adultos entre profesionales de Atención Primaria de la OSI Barakaldo Sestao. Esto permite identificar un área para la mejora de la calidad asistencial. Además de los factores dependientes del profesional, en esta variabilidad parecen influir diferencias en relación al tipo de población asistida, tamaño de centro, carga asistencial, aspectos organizativos, utilización de pautas protocolizadas, sistemas de recordatorio etc. De los resultados de las entrevistas realizadas a profesionales, se desprende que el mayor porcentaje de su actividad se dirige a cumplimentar el calendario vacunal sistemático. A excepción de la atención vacunal de personas emigrantes y viajeros, no se percibe una actividad de vacunación no sistemática. Una de las demandas identificadas en las entrevistas ha sido, la creación de una consulta no presencial en la Unidad Vacunal de a OSI para las cuestiones de los profesionales que vayan surgiendo en la práctica clínica. Otra demanda ha sido la relacionada con formación, proveer formación en cuanto a nuevas vacunas y estrategias vacunales.

« Volver a Lista Comunicaciones