Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Ferris Villanueva Elena Hospital General Universitario Santa Lucía
2 Muñoz García I Hospital General Universitario Santa Lucía
3 García Márquez A Hospital General Universitario Santa Lucía
4 Guerrero Baustista R Hospital General Universitario Santa Lucía
5 Lacruz Guzmán D Hospital General Universitario Santa Lucía
6 Pérez Pérez IG Hospital General Universitario Santa Lucía

Datos de la Sala
PANTALLA 4
15-oct
12.00
12
SEGURIDAD. FÁRMACOS. SEGURIDAD. INFECCIONES
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
570
IMPLANTACION DE UNA AGENDA DE CONSULTAS EXTERNAS DE FARMACIA HOSPITALARIA PARA LA CITACIÓN DE PACIENTES

El área de Pacientes Externos se ha convertido en una de las áreas más importantes de los Servicios de Farmacia Hospitalaria por su gran repercusión asistencial, tanto desde el punto de vista clínico como económico.

Sistematizar la atención farmacéutica al paciente externo del Servicio de Farmacia, mediante la implantación de una agenda de consultas externas de farmacia hospitalaria para la citación de pacientes.

Tras la realización de una encuesta de satisfacción de la atención a los pacientes externos que venían a recoger medicación al Servicio de Farmacia Hospitalaria, se observó que la mayoría de los pacientes reclamaban mayor intimidad y un menor tiempo de espera para poder ser atendido por el farmacéutico. Para optimizar el tiempo, tanto del farmacéutico como del paciente, se estableció la citación de los pacientes mediante una agenda de consultas externas denominada Farmacia Hospitalaria y se habilitó una consulta en del área de pacientes externos del Servicio de Farmacia. Se solicitó al programa de gestión de historias de historias clínicas del hospital (Selene®) la creación de unas agendas de Farmacia Hospitalaria. En las agendas se podían seleccionar primeras visitas (duración 20 minutos) o visitas sucesivas (duración 10 minutos). Se estableció el horario de la consulta de Farmacia hospitalaria de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Debido al volumen de pacientes atendidos por el área de pacientes externos del Servicio de Farmacia, se priorizaron los pacientes que iban a ser citados para ser atendidos por el farmacéutico en la consulta de pacientes externos.

Se implantaron 2 agendas de farmacia hospitalaria: FARMAHSL01 para citar a los pacientes de hepatopatías víricas y los pacientes VIH que inician o cambian de tratamiento y FARMAHSL02 para citar a los pacientes oncológicos en tratamiento con citostáticos orales. Las citaciones se pueden realizar telefónicamente o mediante el facultativo prescriptor cuando se trata de primeras visitas, o en la propia consulta del farmacéutico cuando se trata de visitas sucesivas. En el caso de éstas últimas, el farmacéutico le da al paciente la cita en formato papel. Cuando el paciente llega al área de dispensación a externos, entrega al personal de enfermería o auxiliar la citación, que comprobará fecha, hora y facultativo responsable. La consulta se realiza en un despacho aislado del resto de pacientes, para garantizar la intimidad y favorecer la comunicación farmacéutico-paciente. Mediante la implantación de las agendas de farmacia hospitalaria se conseguirá optimizar el tiempo del farmacéutico y del paciente, se disminuirán los tiempos de espera de los pacientes y tendrán más intimidad para poder ser atendidos por el farmacéutico. Además al conocer diariamente la programación de los pacientes citados se podrá realizar una mejor gestión de los medicamentos, evitando las roturas de stock.

« Volver a Lista Comunicaciones