Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 SANCHEZ ALVAREZ LUIS SERVICIO DE FARMACIA DE ATENCION PRIMARIA. AREA 3. SESPA
2 FOLGUEIRAS ARTIME M AREA SANITARIA 3. SESPA
3 MARTINEZ ARGÜELLES B AREA SANITARIA 3. SESPA
4 RODRIGUEZ GARCIA L AREA SANITARIA 3. SESPA
5 RODRIGUEZ ALVAREZ FJ AREA SANITARIA 3. SESPA
6 LLORENTE FERNANDEZ E AREA SANITARIA 3. SESPA

Datos de la Sala
PANTALLA 3
15-oct
13.00
11
SEGURIDAD. FÁRMACOS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
571
PROBLEMAS DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS: ¿DEBEMOS PREOCUPARNOS?

Cada vez con más frecuencia, se producen situaciones en las que existen problemas de suministro de medicamentos autorizados y comercializados en España. En ocasiones, el desabastecimiento es de principios activos para los que no existen alternativas terapéuticas disponibles en el mercado. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, en los casos en los que no existen alternativas terapéuticas disponibles, habilita la posibilidad de solicitar medicamentos por una vía especial

Analizar las dispensaciones realizadas a través de receta médica en Asturias de medicamentos en situación de desabastecimiento del mercado nacional, y valorar su repercusión en la práctica clínica habitual

En Asturias, las dispensación de medicamentos en situaciones especiales a través de receta médica oficial, se realiza a través de los Servicios de Farmacia de Atención Primaria de las Áreas Sanitarias. Se revisaron los datos de las dispensaciones realizadas en las 8 Áreas Sanitarias del Principado de Asturias, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de mayo de 2015. Se analizaron los datos de las dispensaciones de medicamentos con problemas de suministro a las Oficinas de Farmacia.

Durante el periodo a estudio, se realizaron un total de 8808 dispensaciones de medicamentos solicitados a través de la Aplicación de Medicamentos en Situaciones Especiales de la AEMPS. De estas, 7815 fueron dispensaciones realizadas a través de los Servicio de Farmacia de Atención Primaria, de medicamentos en situación de desabastecimiento. El impacto económico para el Servicio de Salud de las dispensaciones, sufragadas en su totalidad por el SNS, ascendió a los 123190€. Los 7815 envases dispensados se correspondieron con 35 principios activos diferentes. El 67,03% de los envases dispensados, se corresponden con únicamente 3 principios activos. Entre los principios activos en situación de desabastecimiento, 6 estuvieron más de 6 meses en esta situación. Principios activos como la terbutalina, medicamento utilizado por un elevado número de pacientes, para el tratamiento del asma, la bronquitis crónica o el enfisema pulmonar, causaron un gran impacto a los pacientes, dada la dificultad de acceso por esta via y no a través de las Oficinas de Farmacia. Otros medicamentos, en cambio, supusieron un gran impacto para los facultativos debido a la falta de alternativas terapéuticas para la indicación autorizada, es el caso de la dexametasona oral. Los desabastecimientos son un problema sanitario importante dada la accesibilidad existente en la actualidad en la sanidad española. Las autoridades reguladoras deben mediar por evitar estas situaciones que ponen en riesgo la adecuada asistencia sanitaria de los pacientes.

« Volver a Lista Comunicaciones