Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 TÉBAR MA INSTITUTO PSIQUIÁTRICO SERVICIOS DE SALUD MENTAL JOSÉ GERMAIN
2 FIDALGO B INSTITUTO PSIQUIÁTRICO SERVICIOS DE SALUD MENTAL JOSÉ GERMAIN
3 LÓPEZ E INSTITUTO PSIQUIÁTRICO SERVICIOS DE SALUD MENTAL JOSÉ GERMAIN
4 RODRÍGUEZ C INSTITUTO PSIQUIÁTRICO SERVICIOS DE SALUD MENTAL JOSÉ GERMAIN
5 RIVERA A INSTITUTO PSIQUIÁTRICO SERVICIOS DE SALUD MENTAL JOSÉ GERMAIN
6 BURGOS L INSTITUTO PSIQUIÁTRICO SERVICIOS DE SALUD MENTAL JOSÉ GERMAIN

Datos de la Sala
ANFITEATRO 9
14-oct
16.00
11
ACREDITACIÓN. CERTIFICACIÓN. EVALUACIÓN
Oral

Datos de la comunicación
579
CERTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE PROCESOS DE UNA ORGANIZACIÓN SANITARIA CONFORME A LA NORMA UNE 179003:2013

La seguridad del paciente (SP) es una prioridad para las organizaciones sanitarias de todo el mundo. Las organizaciones orientadas a la excelencia se apoyan en normas de calidad como guía para la mejora de su gestión. La Norma UNE 179003:2013 tiene como objeto fomentar la implantación de un sistema de gestión de riesgos sanitarios (GRS), que permita a la organización conocer y controlar sus riesgos y así ofrecer una asistencia sanitaria más segura a sus pacientes. Las organizaciones sanitarias de salud mental tienen una especial responsabilidad, ya que la persona con enfermedad mental es especialmente vulnerable a los riesgos derivados de la asistencia sanitaria.

Certificación del conjunto de procesos de una organización sanitaria conforme a la Norma 179003:2013, para la mejora de la SP.

Se desarrollo en tres fases: Fase 1) Cumplimiento de los requisitos generales de la Norma que se desarrolla a través esta secuencia de actividades: Elaboración de la Política de SP, Revisión de Misión, Visión y Valores; Revisión de la documentación general para la implantación del Sistema Integrado, 9001, 179003 y 14001; Elaboración del cuadro de mandos de GRS; Registro de documentación. Fase 2) Cumplimiento de los requisitos específicos: Planificación de objetivos de SP, Elaboración de la Matriz de Riesgos en Hospitalización y Atención Ambulatoria. Elaboración", revisión de la Documentación específica del SGR, Revisión por la Dirección del Sistema de GRS. Fase 3) Auditoria: Realización de la auditoría interna y propuesta de Acciones Correctivas para la resolución de no conformidades detectadas durante la misma. Elaboración de auditoría externa fase A Revisión de la documentación y fase B. Auditoria del Sistema en los servicios del hospital.

La preparación para la certificación ha supuesto un importante esfuerzo y un cambio de perspectiva en nuestro Sistema de GRS, toda esta actividad es ahora regulada por los siguientes documentos normalizados: Procedimiento de actividad del Proceso de Gestión de Riesgos Sanitarios. Protocolo de notificación de incidentes y eventos adversos. Protocolo para la realización de Rondas de Seguridad, Procedimiento de notificación de acontecimientos adversos por medicamentos. Procedimiento para la gestión de notificaciones de errores de medicación. Reglamento de constitución y funcionamiento de las comisiones, comités, unidades funcionales y grupos de trabajo. Cuadro de mandos indicadores protocolos/procedimientos. Organigrama de GRS. Funciones de los miembros de la Unidad. Se ha conseguido la “Certificación de la atención ambulatoria y hospitalaria del paciente con enfermedad mental” conforme a la norma UNE 179003:2013. El auditor externo no encontró no conformidades en el Sistema de GRS, las observaciones señaladas están siendo ya abordadas como oportunidades de mejora. Esto ha supuesto una mejora significativa en la GRS y fomento de la cultura de seguridad del paciente en nuestra organización.

« Volver a Lista Comunicaciones