Material y métodos / Descripción de la Experiencia
El investigador o líder de proyecto cumplimenta en un formulario online 5 items de respuesta alternativa evaluarán el avance del proyecto, y relativos a:
Grado de avance del cronograma de actividades
Grado de ejecución presupuestaria
Identificación y control de riesgos
Previsión de finalización en plazo
Grado de satisfacción
Cada 6 meses el investigador o líder de proyecto recibe un email con el enlace de acceso al formulario, el cual se tarda una media de 4 minutos en contestar, no añadiendo así sobresfuerzos al profesional
Las respuestas van alimentando la base de datos, teniendo la unidad de gestión I+D+I un reporte automático de indicadores, así como una rápida visualización tipo “semáforo” de evolución de los proyectos, identificando aquellos que no superan los umbrales definidos previamente.
En estos momentos, acabamos de introducir en el formulario tras petición de uno de nuestros aliados estratégicos, BIO (Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias), un ítem relativo a la potencialidad del proyecto o ensayo de investigación como posible proyecto innovador, anticipando así gestiones a realizar (sobre propiedad intelectual, por ej.)
Y también en ACCESS VBA, hemos diseñado la denominada “ficha de idea” donde los profesionales referentes de innovación de la OSI (actualmente 25) volcarán aquellas ideas innovadoras recogidas en sus respectivos servicios con potencial de desarrollo posterior. Posteriormente en una matriz diseñada al efecto, y en base a las puntuaciones otorgadas por los miembros de la unidad de gestión I+D+I, identificará aquéllas que serán trasladadas a la Comisión de Innovación de la OSI para su valoración y posible conversión en un proyecto de innovación, con la correspondiente asignación de recursos. Damos así cumplimiento al punto 8.2 de la Norma “Gestión de las Ideas”.