Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 GARMENDIA GOMEZ JESUS ORGANIZACION SANITARIA INTEGRADA BILBAO-BASURTO DE OSAKIDETZA
2 APEZETXEA CELAYA A ORGANIZACION SANITARIA INTEGRADA BILBAO-BASURTO DE OSAKIDETZA
3 LARRINAGA LLAGUNO M ORGANIZACION SANITARIA INTEGRADA BILBAO-BASURTO DE OSAKIDETZA
4 UTRERA MORENO M ORGANIZACION SANITARIA INTEGRADA BILBAO-BASURTO DE OSAKIDETZA
5 ALAMEDA ETXEBARRIA S ORGANIZACION SANITARIA INTEGRADA BILBAO-BASURTO DE OSAKIDETZA
6 GONZALEZ MOLINA Y ORGANIZACION SANITARIA INTEGRADA BILBAO-BASURTO DE OSAKIDETZA

Datos de la Sala
PANTALLA 12
15-oct
12.00
10
ACREDITACIÓN. CERTIFICACIÓN. EVALUACIÓN
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
586
HERRAMIENTAS SENCILLAS INCORPORADAS A UN SISTEMA DE GESTIÓN AVANZADO I+D+I, SEGÚN NORMA UNE 166002:2014

La Organización Sanitaria Integrada (OSI) Bilbao-Basurto de Osakidetza certificará con AENOR en las próximas semanas su sistema de gestión I+D+I según la nueva Norma UNE 166002:2014, una norma con una estructura de gestión de alto nivel. En concreto en lo referido al punto 8.3 “Desarrollo de los proyectos de I+D+I”, la organización debe realizar un seguimiento periódico de cada proyecto, así como del conjunto de ellos. Teniendo en cuenta los 183 proyectos y ensayos clinicos de investigación activos, liderados por 80 investigadores principales de nuestra OSI, sin duda era un reto el dar cumplimiento a dicho requisito.

Desarrollar aplicaciones de diseño propias, en programación VBA ACCESS, apostando por la sencillez, agilidad y eficacia, para facilitar la gestión de nuestro sistema I+D+I cumpliendo los requisitos de la Norma

El investigador o líder de proyecto cumplimenta en un formulario online 5 items de respuesta alternativa evaluarán el avance del proyecto, y relativos a: Grado de avance del cronograma de actividades Grado de ejecución presupuestaria Identificación y control de riesgos Previsión de finalización en plazo Grado de satisfacción Cada 6 meses el investigador o líder de proyecto recibe un email con el enlace de acceso al formulario, el cual se tarda una media de 4 minutos en contestar, no añadiendo así sobresfuerzos al profesional Las respuestas van alimentando la base de datos, teniendo la unidad de gestión I+D+I un reporte automático de indicadores, así como una rápida visualización tipo “semáforo” de evolución de los proyectos, identificando aquellos que no superan los umbrales definidos previamente. En estos momentos, acabamos de introducir en el formulario tras petición de uno de nuestros aliados estratégicos, BIO (Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias), un ítem relativo a la potencialidad del proyecto o ensayo de investigación como posible proyecto innovador, anticipando así gestiones a realizar (sobre propiedad intelectual, por ej.) Y también en ACCESS VBA, hemos diseñado la denominada “ficha de idea” donde los profesionales referentes de innovación de la OSI (actualmente 25) volcarán aquellas ideas innovadoras recogidas en sus respectivos servicios con potencial de desarrollo posterior. Posteriormente en una matriz diseñada al efecto, y en base a las puntuaciones otorgadas por los miembros de la unidad de gestión I+D+I, identificará aquéllas que serán trasladadas a la Comisión de Innovación de la OSI para su valoración y posible conversión en un proyecto de innovación, con la correspondiente asignación de recursos. Damos así cumplimiento al punto 8.2 de la Norma “Gestión de las Ideas”.

Los resultados obtenidos a fecha actual son, siguiendo el orden de los ítems anteriores, y sobre un total de 54 proyectos evaluados: 96% cronogramas en plazo, 98% ejecución presupuesto satisfactoria, 98% con riesgos identificados y controlados, 96% finalización en plazo y un 94% de satisfacción.

« Volver a Lista Comunicaciones