Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Revilla López Concha Hospital Universitario Miguel Servet- Zaragoza
2 Chopo Alcubilla MJ Hospital Universitario Miguel Servet- Zaragoza
3 Galvez Alvarez E Hospital Universitario Miguel Servet- Zaragoza
4 Martín Martínez J Hospital Universitario Miguel Servet- Zaragoza
5 Vela Marquina ML Hospital Universitario Miguel Servet- Zaragoza
6 Ara Callizo JR Hospital Universitario Miguel Servet- Zaragoza

Datos de la Sala
PANTALLA 10
15-oct
12.00
11
GESTIÓN DE CUIDADOS. E SALUD, TIC Y TELEMEDICINA
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
589
IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS ENFERMEROS EN LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA ISO 9001 EN UN SERVICIO CLÍNICO HOSPITALARIO

En un Sector Sanitario con una larga trayectoria de servicios certificados con ISO 9001, fundamentalmente servicios centrales, el grupo de mejora de la calidad del Servicio de Neurología, como primer servicio clínico del hospital en solicitar la certificación ISO 9001, en la descripción de sus procesos, tuvo que revisar los ya descritos para todo el área médica del Hospital

Realizar una descripción de procesos que incluya, tanto los propiamente médicos, como los de enfermería, reforzando las interrelaciones entre ellos

Al ser el primer servicio clínico en certificarse, en la descripción de los procesos fue preciso revisar la información y documentación existente común a toda la hospitalización, tanto en lo referente a registros como a los protocolos y procedimientos actualizados y disponibles (en nuestra Intranet). Esto se consiguió gracias a la implicación de la supervisora y su equipo de enfermería, con el apoyo y colaboración de la supervisora de Calidad del hospital, que procedieron a la adecuación de la mencionada documentación general y a la elaboración de nuevos protocolos e instrucciones de los cuidados de enfermería en Neurología que los complementaran, con objeto de describir las interrelaciones que existen entre profesionales en el proceso de atención al paciente, como labor de equipo

• Alta implicación del personal de enfermería, que se ha implicado de forma importante en la implantación de la norma en el Servicio • Auditorías interna y externa con excelentes resultados (pendientes de recibir la certificación) • Comienzo de una actualización de los procesos comunes del Hospital, que facilita la descripción de los propios de cada servicio, en su camino a la implantación de la Norma • Mejora en la comunicación entre los miembros del equipo Conclusiones Se revisan los procesos asistenciales generales del Hospital, lo que favorece su actualización. Esto ha supuesto el darse cuenta de la necesidad de describir las interrelaciones existentes entre todos los miembros del equipo, tanto facultativos como enfermería y TCAEs, lo que favorece la comunicación entre ellos, y mejora la calidad de la atención al Paciente Se pone de manifiesto la importancia del papel de todos los integrantes del equipo asistencial Se facilita la incorporación al sistema ISO de otros Servicios Clínicos, que tienen un referente, y se potencia la implantación del sistema de mejora continua de la calidad en todo el Hospital (Sector)

« Volver a Lista Comunicaciones