Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 ALBARRACIN SERRA AGUSTIN HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
2 MONTSERRAT CAPELLA D HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
3 GARCÍA DE SAN JOSÉ, S HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
4 CODESIDO LÓPEZ M HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
5 SEGARRA CAÑAMARES M HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
6 OÑATE HEREDERO C HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

Datos de la Sala
PANTALLA 13
15-oct
13.00
12
GESTIÓN ESTRATÉGICA
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
600
ESTRATEGIA HOSPITALARIA PARA LA MEJORA EN LOS INDICADORES DEL OBSERVATORIO DE RESULTADOS DEL SERMAS

El Observatorio de Resultados proporciona información sobre la asistencia sanitaria prestada en los hospitales del SERMAS mediante una serie de indicadores clínicos relevantes. Estos indicadores analizan la efectividad, seguridad y eficiencia del proceso de hospitalización utilizando, entre otros, los indicadores de calidad y de seguridad hospitalarios desarrollados por la AHRQ y que están basados en la información contenida en el CMBD.

El objetivo de esta estrategia consiste en establecer una metodología de análisis interno de los indicadores del Observatorio obtenidos a partir del CMBD y que incluye la difusión de los resultados entre los gestores y profesionales sanitarios, el análisis detallado de los indicadores más relevantes para detectar potenciales problemas de calidad y la puesta en marcha de cambios organizativos para mejorar los resultados del hospital.

1. Sesión anual de presentación de los resultados obtenidos por el hospital en comparación con el resto de hospitales. 2. Sesiones individuales de presentación en los servicios. 3. Monitorización mensual de los resultados en los indicadores que están basados en el CMBD. 4. Revisión periódica de historias clínicas en las sesiones de morbimortalidad hospitalaria y de los servicios. 5. Revisión de historias clínicas en aquellos indicadores en que el resultado del hospital es peor que el de la media de hospitales. 6. Establecimiento de propuestas de mejora

Los resultados obtenidos por el hospital en el periodo 2012-2013 son estadísticamente similares a los de la media de Madrid en la mayoría de los indicadores. Durante el año 2014 se han presentado en sesiones estos resultados, se han analizado mensualmente los resultados obtenidos en los indicadores y se han propuesto actuaciones en determinados indicadores. Las estrategias basadas en la difusión de los resultados con la implicación de directivos y profesionales permiten la identificación de áreas de mejora y la puesta en marcha de actuaciones que aumenten la calidad de la atención prestada a los pacientes. La información del Observatorio constituye una herramienta que facilita al usuario ejercer su derecho a la libre elección sanitaria, proporcionando un mayor conocimiento de los centros asistenciales a los que puede acudir.

« Volver a Lista Comunicaciones