Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 ARROZPIDE GARCÍA IZASKUN HOSPITAL DEL ORIENTE DE ASTURIAS
2 RON MARTINEZ N HOSPITAL DEL ORIENTE DE ASTURIAS
3 CHAMORRO FERNÁNDEZ MC HOSPITAL DEL ORIENTE DE ASTURIAS
4 ALONSO NICOLÁS A HOSPITAL DEL ORIENTE DE ASTURIAS
5 CHAMORRO CHAMORRO P HOSPITAL DEL ORIENTE DE ASTURIAS
6 COLMENERO GARCÍA M HOSPITAL DEL ORIENTE DE ASTURIAS

Datos de la Sala
PANTALLA 1
15-oct
13.00
11
SEGURIDAD. GESTIÓN DE RIESGOS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
603
REALIZAR TIPAJE Y ESCRUTINIO DE ANTICUERPOS IRREGULARES EN EL PREOPERATORIO EVITA CANCELAR CIRUGÍAS MAYORES PROGRAMADAS

La detección de anticuerpos irregulares el día de la cirugía en pacientes que han ingresado el día previo a la intervención, supone en muchas ocasiones la suspensión de dicha intervención a las puertas del quirófano. Mediante la realización del tipaje y escrutinio en el preoperatorio se evitan este tipo de situaciones garantizando la reserva de sangre, la optimización de los quirófanos, y evita situaciones de disconfort para el paciente.

La detección de alteraciones analíticas en el preoperatorio de las cirugías sangrantes permite ganar tiempo en la realización estudios más exhaustivos y asegurar la reserva de sangre para el paciente el día de la cirugía sin tener que generar un aplazamiento de la intervención o una demora en la programación quirúrgica.

En el año 2012 desde el Servicio de Transfusión y en consenso con los diferentes Servicios Quirúrgicos del hospital, el Servicio de Admisiones y la Unidad de Calidad se elabora el circuito a seguir por los diferentes profesionales para llevar a cabo este objetivo: - Se establece la reserva de sangre mínima para cada una de las cirugías potencialmente sangrantes. - Se describe el tipo de peticiones que se deben realizar en el preoperatorio (que incluye el tipaje y escrutinio) y el día de la cirugía. - Si se detectan anticuerpos en la analítica del preoperatorio, el hematólogo/DUE de transfusión incluye un comentario en el listado de pacientes a valorar por el Servicio de Anestesia para que el anestesista disponga de esta información y se pueda realizar la reserva de sangre con mayor antelación. - En cuanto se haya detectado el anticuerpo o el paciente haya sido visto por Hematología, se procede a la programación del paciente para la cirugía. - El día que el paciente ingresa para la intervención, se repite el tipaje y escrutinio y se realiza la reserva de sangre ya compatible

Se ha analizado el número de pacientes que se han beneficiado de este circuito en los años 2013, 2014 y hasta mayo de 2015 .En este periodo de tiempo analizado se ha evitado la cancelación de 21 cirugías (11 de traumatología, 6 de cirugía general, 3 de ginecología y obstetricia y 1 de urología), evitando también la demora en la programación quirúrgica de estos pacientes. En todos los casos se ha podido identificar un anticuerpo antes de la programación quirúrgica y 3 casos han requerido consulta en el servicio de hematología para descartar patología. Se han realizado 2055 cirugías mayores programadas en este período y el coste estimado del estudio de la realización de cada tipaje y escrutinio es de 2,5€, por lo que e l coste total es de 5.137,5€. El coste estimado de cada una de las intervenciones quirúrgicas que se ha evitado suspender, (tomando como duración media 3h) es de unos 2.216,7€ que para los 21 pacientes supone un ahorro al sistema de unos 46.550,7€ y evita que los pacientes pasen por estas situaciones de cancelación el día de la cirugía.

« Volver a Lista Comunicaciones