Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Gonzalez Arguello Angel IDC Salud Clinica del Pilar - Centro Cardiovascular Sant Jordi
2 Robayo G IDC Salud Clinica del Pilar - Centro Cardiovascular Sant Jordi
3 Baguena Martínez M IDC Salud Clinica del Pilar - Centro Cardiovascular Sant Jordi

Datos de la Sala
PANTALLA 7
15-oct
12.00
12
ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS. COORD. Y CONTINUIDAD ASISTENCIAL. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
611
LA INTEGRACION DEL DEPARTAMENTO DE HEMATOLOGIA EN EL CENTRO CARDIOVASCULAR SANT JORDI

La unidad de Hemostasia y Trombosis desempeña un rol clave, para los pacientes de cualquier centro médico público y/o privado. Especialmente en centros de referencia para pacientes con patología cardiovascular y tromboembolica. El paciente con patologia cardiovascular requiere un enfoque hematologico integral para su mejor abordaje clinico En el año 2010, desde dirección médica y el departamento de Hematología de nuestro centro, se diseño un plan estratégico para integrar la figura del Hematólogo al equipo de Cardiología. De este modo se pudo desarrollar un plan de acción y colaborar estrechamente con el departamento de cardiología.

1-Crear una consulta externa de Hematologia. 2-Identificar las diferentes patologías hematológicas en los pacientes cardiovasculares que acudían al control anticoagulante. 3-Analizar las visitas de los pacientes y estudiar los polimorfismos geneticos en la enfermedad tromboembolica. 4-Crear una base de datos única de seguimiento y adherencia en pacientes con anticoagulantes orales directos (DACOS)

Desde el mes de marzo del año 2010, hemos puesto en marcha una plataforma Informática diseñada para poder centralizar en una misma base de datos, a todos los pacientes que requerían estudio, diagnóstico y tratamiento, así como un seguimiento estrecho, por el departamento de Hematologia. En esta base de datos se registraron los pacientes que posteriormente fueron citados a consultas externas de hematología. Los pacientes fueron distribuidos en 5 grupos: Grupo 1, patología de la serie roja, Grupo 2, patología de la serie blanca. Grupo 3, Enfermedad tromboembolica. Grupo 4, Alteración de la función plaquetar y desordenes de la coagulación. Grupo 5, Control de Adherencia en pacientes con NACOS.

De las 100.000 visitas realizadas desde marzo del año 2010 hasta febrero del año 2015 en la unidad de Hemostasia y trombosis, fueron remitidas a las consultas externas de hematología a los pacientes identificados y seleccionados según grupos a estudiar. De los grupos estudiados destacan los pacientes con anemia ferropenica vs anemia hemolítica mecánica, Sindrome mielodisplásicos, Trastornos de la función plaquetar. Trombocitopenias autoinmunes, déficit de factores de coagulación y el grupo tratado con NACOS. Conclusiones 1-La creación de una consulta externa de hematología en nuestro centro, en paralelo a la unidad de hemostasia y trombosis, fue clave para una mejor atención integral al paciente cardiovascular. 2-La plataforma informática, nos permitió centralizar todos los registros en una única base de datos. 3-El estudio de polimorfismos genéticos de la enfermedad arterial y venosa contribuyó a realizar un análisis predictivo de nuevos episodios tromboembolicos y recomendar el estudio familiar. 4- El registro y seguimiento de los pacientes con DACOS, nos brindó una excelente oportunidad para adquirir y desarrollar una amplia experiencia en este campo.

« Volver a Lista Comunicaciones