Resultados / Conclusión
A través de los materiales formativos elaborados por los referentes de Seguridad desde el 2012-2014, se han formado en la IAP 618 profesionales de diferentes colectivos con talleres formativos y utilizando técnicas de asignación de roles (role play) para simular diferentes situaciones asistenciales de IAP. La práctica reflexiva posterior entre los asistentes, facilitaba la integración de los conocimientos de los diferentes aspectos del protocolo, existiendo un alto grado de satisfacción por la información recibida. Desde el 2012 se lleva a cabo una evaluación por observación directa de aquellas Unidades previamente formadas en relación a si cualquier profesional que lleva a cabo una serie de actuaciones de riesgo (según recoge el protocolo), realizaba una identificación activa. Los resultados obtenidos fueron del 32% al 2012, del 41% al 2013, y del 38% en el 2014. Durante 2013-2014 se diseña un nuevo circuito estandarizado en todo el Hospital, que identificaba como primer profesional que entra en primer contacto con el paciente y que debe colocar la pulsera, al personal administrativo de Urgencias y admisión de pacientes, llevándose a cabo 4 sesiones formativas a 64 administrativa/os. En el 2014 se elabora un nuevo protocolo adaptado al Hospital. Así mismo se diseña y elabora pósteres de información para los profesionales sobre el procedimiento de IAP (ingresado/ambulatorio), y unos trípticos informativos para el paciente (adulto/pediátrico) sobre la importancia de estar correctamente identificado. A finales del 2014 se introduce un nuevo modelo de pulsera de identificación con mejores prestaciones. CONCLUSIONES: El conjunto de estrategias multifactoriales ha permitido mejorar la cultura de Seguridad, aunque es necesario mejorar los resultados de la IAP, aspecto con más dificultad de instaurar como práctica habitual, e instaurar la identificación automatizada de los pacientes mediante lectura de código de barras, y sobre todo incorporar al usuario y familia en el proceso de identificación como sujetos activos, para que la identificación sea una labor de todos.