Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Curso online de 14 horas de duración, dirigido a todo el personal de instituciones sanitarias del SCS. El curso estuvo disponible del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2014. Se realizó a través de la plataforma SOFOS (http://sofos.scsalud.es/) y la metodología docente empleada incluyó: documentación PDF, presentaciones PowerPoint, recursos online, videos y bibliotecas virtuales.
Esta actividad formativa se componía de dos módulos. Un primer módulo (común para todos los alumnos) que consistió en una introducción sobre la SP y una exposición de la Estrategia de SP en el SCS. El segundo módulo estaba diseñado para cada grupo. Se establecieron 3 grupos de profesionales: 1) asistenciales (profesionales sanitarios, celadores y técnicos), 2) personal de mantenimiento y 3) de gestión. La finalidad de este módulo era cubrir los conocimientos específicos y reforzar actitudes seguras en la actividad diaria de cada grupo de profesionales. Los contenidos para asistenciales fueron: higiene de manos, identificación segura de pacientes y muestras, movilización y traslado de pacientes, patógenos multirresistentes, precauciones universales y aislamientos. El módulo de mantenimiento estaba compuesto por los temas de: higiene de manos y bioseguridad ambiental. Para el personal de gestión se incluyeron aspectos relacionados con: higiene de manos, identificación segura de pacientes y documentación, y la ley de protección de datos.
Se verificó la comprensión de la parte teórica con exámenes tipo test de cada módulo. Para superar los test fue necesario obtener al menos el 80% de respuestas correctas.
El curso estaba acreditado para profesionales sanitarios con 1,7 créditos por la Comisión de Formación Continuada de Cantabria, y acreditación horaria para el resto de profesionales.