Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 PLA SABORIT LUCIA CLINICA TERRES DE L'EBRE
2 FERRER ESTELLER A CLINICA TERRES DE L'EBRE

Datos de la Sala
PANTALLA 1
15-oct
12.00
10
SEGURIDAD. GESTIÓN DE RIESGOS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
634
IMPLICACIÓN DE LOS PACIENTES EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA CLINICA TERRES DE L’EBRE (CTE)

Los pacientes han demostrado ser capaces de participar en su proceso de salud. Día a día nos damos cuenta que un paciente informado puede colaborar activamente y disminuye la posibilidad de producirse cualquier tipo de evento adverso (EA) Por este motivo nos planteamos como involucrar más a los pacientes usuarios de nuestro centro.

1. Valorar las necesidades de los pacientes 2. Definir líneas de actuación 3. Promover la seguridad del paciente 4. Definir como, cuando y en que involucrar a los pacientes 5. Crear protocolos y procedimientos de CTE

El equipo de formación de CTE realiza esta tarea. Qué tipo de pacientes tenemos? Quirúrgicos, hospitalización, consultas externas, urgencias. Pero también decidieron que querían interactuar con los vecinos y los estudiantes del IES Están trabajando en: a) Dípticos y trípticos informativos de las intervenciones más frecuentes, de consejos de ingreso y alta. b) Sesiones informativas de la principales patologías, escuela de padres c) Colaboración con la asociación de vecinos en educación sanitaria d) Colaboración con IES salud escolar Realizan encuestas para valoración de: a) Necesidades b) Grado de satisfacción c) Áreas de mejora Y con todo, valoraran donde interactuar y como.

Todavía no son valorables ya que el equipo lleva solo cinco meses de trabajo. Pero se han marcado el siguiente cronograma: Diciembre de 2015. Protocolos y procedimientos hechos y aprobados por dirección de centro. Dípticos/Trípticos de cuatro temas hechos y difundidos Cuatro sesiones informativas/formativas y dos sesiones de escuela de padres

« Volver a Lista Comunicaciones