Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Allué Orduña Natalia fundació Sanitària Mollet
2 Alvarez Llorca O Fundació Sanitària Mollet
3 Gómez Rodríguez MP Fundació Sanitària Mollet
4 Fontanet Cornudella G Fundació Sanitària Mollet
5 Vicente García M Fundació Sanitària Mollet
6 Capdevila Aguilera C Fundació Sanitària Mollet

Datos de la Sala
PANTALLA 13
15-oct
13.00
13
GESTIÓN ESTRATÉGICA
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
636
PLAN ESTRATÉGICO DE UNA UNIDAD DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

La gestión del conocimiento es el proceso que permite la transferencia del conocimiento entre los profesionales de una organización. Mediante un conjunto de métodos, prácticas y tecnologías que facilitan la generación, el análisis, la selección, el almacenamiento y el compartir los conocimientos, y con diferentes finalidades: aprendizaje, generación de nuevo conocimiento, reutilización, etc. Una gestión del conocimiento efectiva posibilita que los conocimientos se adquieran, se creen, organicen, se distribuyan y se aprovechen para la toma de decisiones. Permitiendo que los conocimientos que poseen los miembros de la organización (capital humano: capacidades, habilidades, experiencias) pasen a formar parte del activo intelectual de ésta.

Desarrollar un Plan estratégico que sirva de guía para lograr que los conocimientos y el talento de los profesionales de la organización se transforme en capital intelectual de la organización.

En nuestra institución entendemos la Gestión del Conocimiento como el proceso transversal constituido por todas las actividades que permitan generar, buscar, difundir, compartir, utilizar y mantener el conocimiento de la organización con el fin de incrementar su capital intelectual y aumentar su valor. Para aplicar dicha misión, y en línea con el Plan Estratégico 2014-2016 se establecen un equipo de trabajo formado por los miembros de la Unidad de Gestión del conocimiento (UGC) y la Dirección Asistencial de la organización. La UGC se compone de cuatro profesionales, dos de formación enfermeros, un médico y un profesional administrativo. Se establece un documento inicial con la definición del objetivo del grupo de trabajo, centrado en la redacción del Plan Estratégico de la UGC, la descripción de los miembros y el cronograma de trabajo. El Para la elaboración del Plan Estratégico se tendrán en cuenta los ámbitos de trabajo de la UGC, previamente definidos, y que acogen: la Calidad, la Gestión Clínica, la Docencia, la Seguridad de Paciente, la Investigación y el Desarrollo de Personas. A partir de dichos ámbitos se definen unos objetivos por ámbito y unas funciones.

Cumpliendo con los objetivos y cronograma del grupo de trabajo, al inicio del 2015, se redacta un Plan Estratégico de la Unidad de Gestión del Conocimiento que abarcará los ámbitos de Calidad, la Gestión Clínica, la Docencia, la Seguridad de Paciente, la Investigación y el Desarrollo de Personas. Dentro de cada ámbito se redactan unos objetivos, ordenados por prioridad. Estos se asocian con indicadores y planes de acción específicos que serán evaluados anualmente para su seguimiento y alcance de los objetivos. Para facilitar dicha evaluación anual se crea un cuadro de mando con variables cuantitativas y cualitativas, que permitirá ver las tendencias anuales. Futuras acciones irán dirigidas a la evaluación del plan del año 2015.

« Volver a Lista Comunicaciones