Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Gastañazatorre Etxeberria Mirian Organización Sanitaria Integrada Debabarrena
2 Pedrosa Rodero FJ Hospital Universitario de Araba
3 Álvarez Gómez BI Organización Sanitaria Integrada Debabarrena
4 San Miguel Luarizayerdi N Organización Sanitaria Integrada Debabarrena
5 Mendiola Azurmendi AM Organización Sanitaria Integrada Debabarrena
6 Garai Letamendi MG Organización Sanitaria Integrada Debabarrena

Datos de la Sala
PANTALLA 11
15-oct
12.00
12
GESTIÓN AMBIENTAL. GESTIÓN DE PERSONAS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
642
EVALUACIÓN DEL ABSENTISMO A LA FORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN SANITARIA INTEGRADA DEBABARRENA

La OSI Debabarrena rompe con la estructura jerárquica tradicional compuesta por 5 Direcciones y se crean 17 nuevas unidades funcionales persiguiendo la autogestión de las mismas. De esta forma, la gestión de la formación se realizará a través de los equipos directivos de cada unidad. Fruto de esta reestructuración organizativa se implanta un nuevo modelo de gestión de la formación qué establece indicadores para el control de la misma. Y se observa una ausencia del control de la asistencia a las actividades formativas que se ofertan.

Realizar un control y seguimiento del absentismo para detectar las causas para así obtener un mayor aprovechamiento de los cursos.

Las actividades que realiza la responsable de formación para el control del absentismo son las siguientes: - Mecanización del registro de firmas de los asistentes así como del absentismo. - Comunicación al responsable a través de correo electrónico. El responsable pregunta al ausente el motivo y lo notifica a la responsable de formación que a su vez lo mecaniza en la base de datos registrando también la penalización si procede. (Dicha penalización consiste en la no asistencia durante un año a la misma actividad formativa). - Semestralmente se remite un informe con los indicadores de control del absentismo de cada Unidad a la Dirección para la revisión del sistema de gestión. Durante el proceso de revisión del sistema la Dirección reclama la justificación del absentismo a los responsables de cada Unidad en caso de que ésta sea superior al estándar marcado del 5%.

El análisis de los resultados se realiza comparativamente para el primer semestre de 2014 y 2015. A pesar de que el número de personas que asistieron al menos a un curso aumenta de 432 en 2014 a 486 en 2015, el absentismo a los cursos ha disminuido ostensiblemente de un 5,37% en el 2014 a un 2,14% en 2015. De esta manera, podemos concluir que las medidas adoptadas para el control del absentismo han sido efectivas tal y como muestran los resultados.

« Volver a Lista Comunicaciones