Resultados / Conclusión
Una vez analizados los resultados de las encuestas, se procedió a realizar las actividades de mejora:
Organización Interna
• Se establece que cada jornada laboral cuente con un responsable de difusión de correos
• Se acuerda en crear grupos de estamentos para el reenvío de información.
Causa de los profesionales
• Se organiza sesión informativa para el correcto uso de los correos
• Se sensibiliza al persona sobre la importancia de consultar de forma periódica los correos
• Se aconseja incluir el hábito de lectura de correos durante el horario laboral.
Causas informáticas.
- Se realizó una petición a la unidad informática con las aparentes deficiencias.
Conclusión:
• La información contenida en algunos correos electrónicos genéricos, compromete la actividad asistencial, es importante fomentar su lectura.
• Es imprescindible informar sobre el correcto uso de los correos electrónicos, muchas veces se obvia su uso por desconocimiento
• Motivar la lectura, estableciendo una organización en la distribución de tareas en el personal responsable de la comunicación interna
• Recordar que el correo tiene finalidad de informar, no tiene cometido ni capacidad de archivo de documentos, por lo que se recomienda crear archivos personales