Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Téllez Barragán Maria Claudia Centro de Salud Dr. Luengo Rodriguez
2 Cavanna Lind J C.S. Dr.Luengo Rodriguez
3 Fernandez Plaza S C.S.Dr. Luengo Rodriguez
4 Jimenez Pascual MS C.S. Dr. Luengo Rodriguez
5 Muñiz Dominguez E C.S. Dr. Luengo Rodriguez
6 Torres Huerta P C.S.Dr. Luengo Rodriguez

Datos de la Sala
PANTALLA 6
15-oct
12.00
2
ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
26
GASTO POR SOBREUTILIZACION DE TIRAS REACTIVAS EN A.P.

La sobreutilización de tiras reactivas repercute en un gasto para el sistema sanitario y en el no cumplimento de los objetivos pactados en nuestra cartera de servicios

Se hacen necesarias actuaciones que logren disminuir el mal uso y sobreutilización de las tiras reactivas

Procedimos a una actuación reactiva con ayuda del diagrama de Ishikawa ANALISIS DE LAS CAUSAS Causa de los usuarios Abuso de uso de tiras con fines personales Se sienten obligados a solicitar tiras si tienen glucómetro Solicitan tiras sin indicación Causas de los profesionales Inercia terapéutica Falta de revisión de protocolos de uso de tiras reactivas Falta de criterio, exceso de permisividad Falta del registro de entrega de tiras ocasionalmente Solicitud de tiras al profesional de enfermería que no corresponde Causas de Organización interna Falta de unanimidad de criterio en el control de entrega de las tiras Falta de unanimidad de criterio en el registro de entrega en la Historia Clínica del Paciente Falta de información para unificar criterios Causas de Organización Externa Falta de comunicación con Atención especializada para homogenizar criterios Cambios frecuentes de laboratorio que suministra los glucómetros ACCIONES DE MEJORA Usuarios Educacion e información al paciente sobre el uso personal del glucómetro Informar al paciente que las citas programadas tienen como finalidad ofrecer una atención adecuada para revisiones y entrega de tiras Profesionales Se organiza sesión informativas a cerca de los controles del paciente diabético, e indicaciones del autocontrol Se revisan conjuntamente con AE los protocolos de actuación en uso de tiras Recordar la importancia del correcto registro de asignación de la tiras en AP Recordar que al hacer uso de las citas programadas se facilita el control del uso de las tiras A juicio del profesional en el inicio del tratamiento con ADO no hipoglucemiantes, se facilitará un glucómetro de forma temporal hasta que el paciente comprenda la estrategia del tratamiento Causas internas Se unifican criterios sobre el control y entrega de tiras Se ofrece información para la unificación de criterios a fin de limitar el uso de glucómetros según las indicaciones del protocolo En casos específicos se le indica al paciente que se le puede facilitar un glucómetro temporalmente Causas Externas Se establece una comunicación con atención especializada a fin de lograr una homogenización de criterios Se realizó un protocolo de actuación una vez establecida una unificación de criterios con AE

RESULTADOS El gasto en 2013 :125.91 % de lo presupuestado. En el 2014: del 109%. (tablas).Nos acercamos a lo pactado, seguimos en actuaciones. CONCLUSION Es importante: Hacer revisiones para mantener o mejorar los resultados obtenidos en la intervención Adecuar prescripción tiras en AP y AE Revisión circuitos de suministro Educar al paciente sobre el uso de tiras

« Volver a Lista Comunicaciones