Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Merino Plaza María José Hospital Dr Moliner
2 Castillo Blasco M Hospital Dr Moliner
3 Martínez Asensi A Hospital Dr Moliner
4 Roca Castelló MR Hospital Dr Moliner
5 Espuig Bultó MD Hospital Dr Moliner
6 Morro Martín MD Hospital Dr Moliner

Datos de la Sala
AYTO. GIJON 6
14-oct
16.00
1
CULTURA DE SEGURIDAD
Oral

Datos de la comunicación
39
RELACIÓN ENTRE LAS DIMENSIONES QUE MIDEN EL CLIMA LABORAL Y LA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

El clima laboral diferencia a las empresas de éxito de las empresas mediocres, pues las personas son el principal activo de las organizaciones. La satisfacción laboral es una percepción subjetiva de cada individuo ante su trabajo y se refleja en actitudes, sentimientos, estados de ánimo y comportamientos que pueden orientar a la persona a favor o contra de su actividad laboral. Un trabajador satisfecho realizará su labor con mayor eficiencia y calidad y responderá adecuadamente a las necesidades de la organización, mientras que los trabajadores insatisfechos mostrarán respuestas y estados de ánimo negativos, con actitudes pasivas, como el absentismo, la merma de esfuerzos y el aumento de errores. Teniendo en cuenta que los errores ligados a la atención sanitaria pueden tener consecuencias graves y que son prevenibles en un elevado porcentaje, nos hemos planteado estudiar la relación entre la satisfacción laboral y la cultura de seguridad del paciente en nuestro hospital.

•Conocer el grado de Satisfacción Laboral del Personal •Evaluar la Cultura de Seguridad del Paciente •Analizar las relaciones entre las distintas dimensiones

•Diseño:Estudio Transversal Descriptivo -Encuesta anónima basada en la encuesta corporativa de clima laboral de la Osakidetza -Encuesta anónima basada en la versión española de la AHRQ para evaluar la Cultura de Seguridad •Muestreo: No probabilístico y consecutivo •Variables: -Explicativas: Variables sociodemográficas y organizacionales ­-Respuesta: Grado de satisfacción respecto a las 12 dimensiones consideradas en cada una de las encuestas •Tratamiento Estadístico: spss

•Índice de participación: 45,9%. •Percepción global de clima laboral: 7. •Percepción del grado seguridad del paciente: 7,5. •En la encuesta de clima laboral las dimensiones que han mostrado correlaciones más significativas con el resto han sido la 3, la 4, la 5 y la 10 (promoción y desarrollo, reconocimiento, definición del puesto de trabajo y comunicación). •En la encuesta de cultura de seguridad las dimensiones que han mostrado correlaciones más significativas con el resto han sido la 2 y la 8 (percepción global de seguridad y respuesta no punitiva a los errores). •La dimensión de la encuesta de clima que muestra correlaciones más significativas con las dimensiones de la encuesta sobre cultura de seguridad es la 6 (relación con el mando). •La dimensión de la encuesta sobre cultura de seguridad que muestra correlaciones más significativas con las dimensiones de la encuesta de clima es la 7 (feed back en la comunicación de errores). La satisfacción laboral es un elemento esencial para el logro de los objetivos humanos y organizacionales. Por ello, hay que estudiarla y lograr que los conocimientos generados se apliquen para mejorar el bienestar psicosocial del trabajador y la seguridad del paciente.

« Volver a Lista Comunicaciones