Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Se realizó una revisión retrospectiva desde Marzo"2013 hasta Marzo"2015. Se revisaron 176 casos según la nueva modalidad CUUD sobre un total de 704 pacientes derivados desde Urgencias (25%). Los aspectos evaluados fueron: diagnóstico, tiempo de derivación y encuesta de satisfacción de usuarios.
El diseño del Plan incluyó acordar una cartera de patologías (Sospecha de Neoplasia Renal/Vesical/Testicular, Cólico Nefrítico y Escroto Doloroso), una batería de pruebas complementarias y una serie de técnicas de Enfermería. Los pacientes se citaron desde Urgencias en los huecos habilitados para ello en la CUUD; en caso de ocupación de las agendas, los pacientes especialmente significativos fueron citados forzando el hueco de visita. Igualmente se estableció un sistema de localización dual telefónica y por intranet corporativa (Sistema AHM) en tiempo real, para mejor y más productivo intercambio de información clínica, así como para solventar dudas suscitadas.
Para lograr una coordinación eficaz en la gestión de cita previa, el personal de administración recibió instrucciones al respecto de estas innovaciones.
Los indicadores de calidad asistencial fueron los establecidos por la Asociación Española de Urología.
El cuestionario de evaluación de la calidad asistencial empleado fue el diseñado por la Fundació Puigvert (Barcelona, 2008) para Servicios de Urgencias Urológicas.