Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Proyecto basado en el control del INR por el paciente en domicilio con un coagulómetro portátil, previa formación presencial con prescripción de pauta por hematólogo que el paciente recibe vía informática.
Acciones para puesta en marcha: Selección individual de pacientes que acepten, Formación de pacientes y enfermería, Elección de un responsable de la unidad, encargado de la formación, suministro de material y dudas telefónicas, Evaluaciones médicas semestrales
El médico hará selección individual según los criterios de inclusión:mínimo tres meses de tratamiento y compromiso con las características del program, indicación crónica en pacientes de alto riesgo, pacientes motivados, capaces de manejo informático
Creación de Unidad: Integrada por médicos y enfermeras; el médico prescribe la pauta y realiza la formación a enfermería y seguimiento presencial semestral. Enfermería imparte la educación activa a los pacientes, entrega el material y resuelve dudas telefónicas . Es necesario la elección de profesionales sanitarios motivados con la figura de paciente activo.
Distribución del material: Roche proporciona los coagulómetros y el material necesario. El paciente firmará un consentimiento comprometiendose a su devolución si sale del programa
Circuito informático :En consulta se evaluará si paciente cumple los criterios de inclusión. En el programa TAO se elige como telecontrol y se prescribe el tratamiento. Al paciente se le incluye en servicio no presencial generando un formulario que se transmite al Portal del Paciente vía web (acceso desde domicilio) dónde recibe la pauta y puede introducir resultado de INR