Material y métodos / Descripción de la Experiencia
Uno de los puntos fuertes de nuestra organización ha sido siempre apostar por la calidad y, dentro de ello, por la seguridad del paciente.
Un pilar básico para lograr una buena cultura de seguridad en la organización es contar con una buena estrategia de comunicación y difusión de la misma, para ello hemos utilizado diferentes herramientas:
Sistema de notificación de incidentes: accesible por diferentes vías (herramienta online, correo interno, buzones ubicados en diferentes puntos) totalmente anónimo y no punitivo (88 incidentes notificados desde abril 2013).
Informes de seguridad de pacientes: se elaboran para cada incidente notificado y posteriormente se difunden a la organización con las medidas implantadas para evitar que se vuelvan a producir (68 informes realizados).
Portal del Conocimiento: web interna donde se recogen los informes de seguridad, noticias, alarmas sanitarias.
Inyecciones de Seguridad: se envían por correo electrónico a todo el personal sanitario con periodicidad bimestral y recogen temas notificados en el sistema de notificación de incidentes (uso de ClK, excipientes de medicamentos, seguridad cardiovascular de AINEs).
Sesiones clínicas: periódicamente se realizan sesiones recordatorio con aspectos relacionados con seguridad de pacientes, el sistema de notificación, noticias recientes relacionadas con seguridad de medicamento.
Cursos de formación interna: impartidos por miembros de la UGR (unidad de gestión de riesgos) con formación en seguridad, se realiza formación básica al resto de la organización en aspectos relacionados con seguridad de pacientes.
Correo electrónico: se utiliza de forma habitual para comunicar alertas sanitarias, difundir nuevas guías e instrucciones.
Sustraiak: revista interna difundida por correo electrónico y por el portal del conocimiento con artículos de interés de diversa índole.
Comunicación en reuniones de departamento a través de los responsables así como de los referentes en SP de todas las acciones y estrategias implantadas.