Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 ROSSELL CANTÓN Mª JESÚS SESPA, ÁREA III, SERVICIO DE PREVENCIÓN Y MEDIOAMBIENTE
2 FERNÁNDEZ MUNDET N SESPA, ÁREA III, SERVICIO DE PREVENCIÓN Y MEDIOAMBIENTE
3 ALONSO MARTÍNEZ F SESPA, ÁREA III, SERVICIO DE PREVENCIÓN Y MEDIOAMBIENTE
4 ROSSELL GARCÍA N SESPA

Datos de la Sala
PANTALLA 10
15-oct
13.00
2
e SALUD. TIC Y TELEMEDICINA. GESTIÓN AMBIENTAL
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
45
GESTION MEDIOAMBIENTAL: DEL ÁMBITO SANITARIO A LA COMUNIDAD

La Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados establece medidas para evitar ó reducir la generación de residuos y minimizar los efectos adversos sobre la salud y el medio ambiente. Los factores ambientales influyen en 85 de las 102 categorías de enfermedades enumeradas en el informe sobre la salud en el mundo según la OMS. Los centros sanitarios son grandes generadores de residuos, y la integración de prácticas medioambientales en la organización sanitaria ha ido haciéndose de forma muy paulatina, dando resultados tremendamente satisfactorios, no solo a nivel económico sino a ser unos de los índices de calidad a desarrollar. Con estas premisas en el Área Sanitaria III, se han desarrollado durante una semana una serie de actos integradores con la comunidad ;en la que se ha valorado, expuesto y compartido el trabajo que durante años se ha realizado.

Dar a conocer y fomentar las 3R, añadiendo una R más, la 4R de RESPONSABILIDAD, estableciendo objetivos de Responsabilidad: 1. con nuestros trabajadores dándoles seguridad en sus puestos de trabajo, gestionando bien los residuos generados. 2. con la comarca en la que esta ubicada el Área III, colaborando y difundiendo buenas prácticas. 3. con el medio ambiente. 4. con la disminución de costes en la gestión de residuos, fomentando el reciclaje.

Actividades: 1.- Se colocaron Paneles y fotografías sobre el uso que se da al textil y calzado que se recoge en los contenedores que la ONG Humana tiene en el Área Sanitaria III. 2.- Se convoca un concurso sobre objetos realizados con materiales reciclados y elaborados por los trabajadores del ÁREA III; también participaron los pacientes de la Unidad de Hospital de día psiquiátrico. 3.- Se realiza un Taller de Marionetas para niños entre 8 y 10 años del Colegio Público Quirinal. 4.- El Servicio de Prevención y Medioambiente organizó visitas guiadas por las exposiciones y al circuito del residuos. 5.- Espectáculo infantil con títeres y música, con escenografía, construidos con materiales reciclados. 6.- Se realizaron dos mesas redondas, donde se expusieron diferentes temas basados en la importancia de la Gestión Medioambiental, los retos en la prevención y gestión de los residuos.

1. Participación activa de importante número de trabajadores del Área Sanitaria 2. Participación de pacientes. 3. Integración de la comunidad en las políticas ambientales sanitarias 4. Difusión de conocimientos a los mas pequeños 5. Fomento del reciclaje de residuos sanitarios de forma solidaria

« Volver a Lista Comunicaciones