Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 MONTERO DIAZ MARGARITA COMPLEJO ASISTENCIAL DE AVILA
2 VALVERDE GARCIA JA COMPLEJO ASISTENCIAL DE AVILA
3 SANCHEZ HERNANDEZ N COMPLEJO ASISTENCIAL DE AVILA
4 AMIGO LIÑARES LA COMPLEJO ASISTENCIAL DE AVILA
5 NIETO PAJARES JA COMPLEJO ASISTENCIAL DE AVILA

Datos de la Sala
PANTALLA 11
15-oct
13.00
3
GESTIÓN DE PERSONAS. ÁREA QUIRÚRGICA
Oral

Datos de la comunicación
54
CALIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS QUIRURGICOS.LISTADO DE VERIFICACION DIGITAL EN CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA.

JUSTIFICACIÓN: Los eventos adversos en el Bloque Quirúrgico de Cirugía Ortopédica y Traumatología pueden tener consecuencias devastadoras. La implantación de una listado verificación quirúrgica digital puede ayudar a disminuir esos sucesos.

1.- Desarrollar e implantar listados de verificación quirúrgica digital en intervenciones programadas en el Area Quirurgica de Cirugia Ortopédica y Traumatología. 2.- Medir el grado de cumplimiento en los Servicios de Cirugia General, Otorrino, Cirugia Ortopédica y Traumatología, Oftalmologia, Ginecologia y Dermatologia 3.- Medir la efectividad en la disminucion de eventos adversos.

Se desarrolla el modelo de verificación quirúrgica digital en el año 2014. Se implanta en Enero de 2015 y se analiza de modo descriptivo prospectivo el primer semestre de 2015.Software Statistica 7.0

Listado de verificación digital para cirugía programada de modelo sencillo bajo ítem de arquetipos de cumplimentación en tablet a disposición de la enfermera circulante con una interfaz intuitiva. En los primeros seis meses de implatación, se han realizado un total de 10272, siendo la distribución del total de pacientes por Servicios Cirugia General 1821, Otorrino 810, Cirugia Ortopédica y Traumatología 1466, Oftalmologia 2823, Ginecologia 608, y Dermatologia 1349. La realización completa por Servicios: Cirugia General 548 (30.09 %), Otorrino 497(61.36%), Cirugia Ortopédica y Traumatología 647(44.13%), Oftalmologia 418(14.81%), Ginecologia 58(9.54%) y Dermatologia 5(0.37%), con una distribución total de 2211(21.52%). La realización incompleta por Servicios: Cirugía General 116(6.37%), Otorrino 167(20.62%), Cirugia Ortopédica y Traumatología 148(10.10%), Oftalmologia 122(4.32%), Ginecología 10(1.64%) y Dermatologia 5(0.37%) con una distribución total 570(5.55%). En el primer trimestre se presentaron cinco sucesos adversos sin daño. En el segundo trimestre lograron evitarse todos los sucesos adversos.

« Volver a Lista Comunicaciones