Material y métodos / Descripción de la Experiencia
En primer lugar se hizo una revisión de toda la documentación necesaria correspondiente a los apartados protocolos, normativas, consentimientos informados y hojas de recomendaciones al alta para los pacientes.
Se crearon tres recursos en red en todos los escritorios de los ordenadores, tanto de hospitalización como de consultas externas, que son tres carpetas, una para consentimientos informados, otra para hojas de recomendaciones y la última para normativas / protocolos
Se entregaron a la comisión, servicio o unidad especialista o responsable de cada patología, las que debían revisar, dándoles un margen de tiempo para que las examinaran y realizaran todos los cambios que consideraran oportunos.
Se le dió formato oficial, se guardaron como PDF y se fueron colgando en la carpeta correspondiente. Una vez el documento en el recurso informático, se retira el formato papel de dicho documento
A dichas carpetas sólo tienen acceso para realizar cambios los responsable de Calidad del hospital. Si hay que realizar algún cambio son ellos los responsables de ejecutarlo y colgarlo en la carpeta compartida por las unidades y consultas, evitando así que existan diferentes hojas para la misma patología en diferentes áreas del hospital
En la carpeta protocolos / normativas se creó además un listado de la localización de los documentos, en el que aparece el nombre del documento, código interno de documentación, fecha de revisión y su localización exacta, además se insertó un hipervínculo, que permite solo con clickar encima del nombre del documento que éste aparezca en la pantalla