Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Merino Plaza MJ Hospital Dr Moliner
2 Tenllado Doblas P Hospital Dr Moliner
3 Ortolá Soria I Hospital Dr Moliner
4 García Gascó P Hospital Dr Moliner
5 Roca Castelló MR Hospital Dr Moliner
6 Castillo Blasco M Hospital Dr Moliner

Datos de la Sala
SABADELL 1
15-oct
09.00
2
ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS
Oral

Datos de la comunicación
63
UTILIDAD DEL INDICE HUGE PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA IRC EN PACIENTES ANCIANOS

La insuficiencia renal crónica (IRC) es un problema frecuente en el paciente anciano, relacionado con un aumento de las tasas de morbi-mortalidad, del riesgo cardiovascular y de la aparición de complicaciones. Con frecuencia, la sintomatología y la alteración de los valores de creatinina no aparecen hasta que la lesión renal es importante. Por eso es útil el screening poblacional para su detección precoz, sobre todo en hospitales de perfil HACLE ya que el paciente anciano pluripatológico, a menudo tratado con muchos fármacos, si sufre alteraciones de la función renal, es útil saberlo para ajustar las dosis o para elegir fármacos no nefrotóxicos. En nuestro centro, desde 2009, si al paciente se le realiza la determinación de creatinina sérica, se le calcula también el filtrado glomerular estimado (FGE) mediante la ecuación MDRD abreviada. El empleo rutinario de esta fórmula permite hacer un screening poblacional y estimar el grado de alteración de la función renal. Sin embargo, esta fórmula solo está validada para pacientes con FGE disminuido por IRC, pero no para la población general, ni para personas mayores de 70 años y aunque su sensibilidad es buena, a veces da falsos positivos y cataloga a pacientes con IRC cuando en realidad no lo son.

•Hacer un cribado sistemático de la función renal •Confirmar mediante un segundo cribado el riesgo de IRC en pacientes de más de 70 años con FGE ≤ 60 ml/min

•Estudio observacional descriptivo en pacientes ingresados entre el 20 de febrero y el 22 de mayo de 2015 •Uso del índice HUGE (hematocrito, urea, genero), calculado automáticamente a pacientes de más de 70 años con FGE ≤ 60 ml/min •Muestreo: No probabilístico y consecutivo •Variables: ­Explicativas: Edad, sexo, diagnóstico, FGE, índice HUGE ­Respuesta: Riesgo de IRC (Si/No) •Tratamiento Estadístico: spss

•62 pacientes estudiados •54,8% mujeres •Edad: 70-95 años ( : 81,76) •FGE: 9,9-59,6 ml/min ( : 40,84) •Índice HUGE: -3,57-23,6 ( : 5,83) •Función renal: Según FGE: 75,8% de pacientes con ERC estadío 3 19,4% con ERC estadío 4 4,8% con ERC estadío 5 Según índice HUGE: 83,9% de los pacientes con IRC 16,1% con IRC poco probable •Analizando las discrepancias halladas entre ambos índices, los 10 casos correspondían a pacientes clasificados como ERC estadío 3 por su FGE. Es decir, el 21% de los pacientes clasificados como ERC estadío 3 tenían una IRC poco probable Estos datos concuerdan con la bibliografía consultada: la fórmula abreviada MDRD tiene mayor sensibilidad, pero una especificidad del 82% en pacientes de más de 70 años, mientras que la especificidad del índice HUGE es del 96% para este grupo etario. El índice HUGE es un método de cribado automatizado sin gastos asociados, que puede ser complementario al FGE para el screening en pacientes mayores de 70 años y útil para diferenciar la IRC de la disminución del filtrado glomerular que acompaña al proceso fisiológico de envejecimiento.

« Volver a Lista Comunicaciones