Resultados / Conclusión
Se atendieron 2594 CP, en un tiempo total de 20752 minutos. La media de CP/mes fue 256 (221-259), con una media de 10’5 CP/día. Cada CP duró de media 8 min. (5-26), que equivale a una carga de trabajo de 49 días (4 días/mes).
Las CP procedieron en 2024 casos del Hospital (78%) y en 570 de A. Primaria (22%). De las CP Hospitalarias, 66% procedieron de Servicios médicos y 33% de quirúrgicos.
La CP no establece una relación médico-paciente convencional, pero favorece la respuesta rápida al caso. Esto reduce la morbi-mortalidad, la estancia hospitalaria y la generación de nuevas consultas. Por ello, las CP son una oportunidad de beneficio para el paciente y el sistema sanitario. No obstante, las CP tienen limitaciones (información incompleta, menor calidad en intercambio de la misma, implicaciones legales, etc.), por lo que se debe valorar una derivación formal cuando la complejidad lo requiera.
En nuestro Área, aunque el SM no dispone de consultas, las CP suponen una carga de trabajo significativa en la práctica clínica habitual.
Por ello, la existencia de un Microbiólogo para solventar consultas, que disponga de teléfono corporativo u otro sistema de localización y de un espacio para consulta, redundaría en la mejora diagnóstica y terapéutica, control de resistencias, adecuado desarrollo de la política antibiótica, y optimización de recursos.
En resumen, desarrollar y potenciar una de las actividades asistenciales de un Servicio básico como el de Microbiología, es una oportunidad de mejora de la Calidad Asistencial.