Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 PÉREZ PÉREZ-MEDRANO M. TERESA HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA. MADRID
2 ROBLEDO GONZALEZ A HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA. MADRID

Datos de la Sala
COLUMNAS 10
15-oct
15.30
2
GESTIÓN DE PERSONAS
Oral

Datos de la comunicación
68
LA OTRA MIRADA EN CALIDAD PERCIBIDA

Apostando por la excelencia aseguramos cuidados de alta calidad científico técnica y sumamos la sensibilización de los profesionales de nueva incorporación en el aspecto más humanizador que denominamos, “La otra mirada”. Desplegamos un proceso denominado “Acogida segura al nuevo profesional”, en su INCORPORACIÓN a nuestro hospital , este proceso se encuadra en el Modelo de gestión Europea de la Calidad, EFQM, “Gestión de las personas”. Nuestras actuaciones tienen un gran impacto en los pacientes, usuarios, familia, cuidadores y sociedad en general, desde el primer contacto, autores de relevancia les denominan "LOS MOMENTOS DE LA VERDAD” THE MOMENTS OF TRUTH. El término “The Moments of Truth” fue popularizado por Karl Alprecht, sin embargo este término fue acuñado por el sueco JAN CARLZON, Presidente de SAS (Scandinavian Airlines System). “La gestión de los detalles”. Clínica Mayo Rochester (Minnesota) “Un Momento de la Verdad es un episodio en el cual el cliente entra en contacto con cualquier aspecto de la organización y se crea una impresión sobre la calidad de su servicio” Contribuyendo en la mejor satisfacción del paciente con los servicios que le estamos prestando (A. Parassuraman, "Reassessment of Expectations as a Comparison Standard in Measuring Service Quality”)

1.-Realizar una acogida segura a todos los profesionales de nueva incorporación. 2.- Sensibilizar a los profesionales de nueva incorporación en “La otra mirada”, hacía el paciente

1-Aplicación del CICLO DE MEJORA CONTINUA- DEMING-PDCA (PLAN-DO-CHECK-ACTION). 2-Programa de recibimiento por la dirección.3-Gestión de la acogida al nuevo profesional por cada inmediato superior.4-Documentación específica de cada unidad.5-Sesión de la acogida segura del profesional de nueva incorporación.6-Presentación a todos los nuevos profesionales de “La otra mirada”.7- Definir las estrategias de futuro

% Profesionales realizados el Programa de recibimiento por miembros de la dirección. % Gestión de la acogida al nuevo profesional por cada inmediato superior de referencia. % Documentación específica de cada unidad, entregada a cada nuevo profesional. % de profesionales sensibilizados con la Sesión de la acogida segura del profesional de nueva incorporación. % Presentación a todos los nuevos profesionales de “La otra mirada” CONCLUSIONES: - La implementación del conjunto de actividades que conforman el proceso de acogida al nuevo profesional en nuestro hospital, está siendo eficaz potenciando las actividades científicas técnicas. - Una actividad con carácter más humanizador enriquece el cuidado y favorece la seguridad del paciente. - Nos permite conocer el sentir de las personas que coinciden un momento en un hospital... Aunque parezcamos distintos. Esa persona que está frente a tí, como paciente, familiar, profesional de la salud, gerente..VER https://youtu.be/swWi4YYrX_8

« Volver a Lista Comunicaciones