Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Flor Morales Virginia Unidad docente de Medicina Preventiva y Salud Publica
2 Polo de Santos M Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III,
3 Luengo Matos S Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III

Datos de la Sala
PANTALLA 8
15-oct
12.00
1
GESTIÓN DE PROCESOS. PARTICIPACIÓN. PERCEPCIÓN DEL CLIENTE
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
72
IDENTIFICACION Y EVALUACION TEMPRANA DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS NUEVAS Y/O EMERGENTES

Los sistemas de detección de tecnologías sanitarias nuevas y/o emergentes pretenden identificar tecnologías sanitarias (TS) relevantes y evaluarlas de forma temprana para conocer su posible impacto y proporcionar información útil y a tiempo a los decisores sanitarios antes de su difusión en los Servicios de Salud. Para ello se ha desarrollado el sistema “SINTESIS-nuevas tecnologías” que recoge en su aplicación informática la información científica sobre las tecnologías identificadas, en documentos denominados “Ficha Técnica” (FT).

Realizar la evaluación temprana de una nueva TS, el Desfibrilador Implantable Totalmente Subcutáneo S-ICD®®, con objeto de informar a los decisores sanitarios sobre su posible impacto.

Evaluación temprana del S-ICD®®. Se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva de la evidencia científica en las principales bases de datos médicas, Webs de Agencias de Evaluación de TS y Sociedades Científicas relacionadas con la TS. Se incluyeron todos los estudios publicados hasta marzo del 2013, en inglés, francés y español, con información sobre eficacia/efectividad, seguridad y coste-efectividad del S-ICD®®. Sin restricción del tipo de diseño de estudio ni del tamaño de la muestra. La calidad de la evidencia se evaluó según la escala del Centro de Medicina Basada en la Evidencia de Oxford.

Se seleccionaron un total de 11 estudios, 8 series de casos y 3 estudios comparativos, con nivel de evidencia 4. Se elaboró una FT del S-ICD®, siguiendo los epígrafes del sistema SINTESIS-nuevas tecnologías: Información general de la tecnología, Desarrollo y uso, Importancia sanitaria, Requerimientos para usar la tecnología, Riesgos /seguridad, Eficacia/efectividad, Evaluación económica, Impactos, e Investigación en curso. El resultado obtenido es accesible, para los decisores sanitarios y expertos interesados, en la Web del sistema “SINTESIS-nuevas tecnologías” . En concreto el link de la FT del S-ICD® es: https://sintesis.isciii.es/GestionFichasTecnicas/InfFicha.aspx?Id=96&TFicha=F&Opt=0&Perfil=2&Tecnologia=A El S-ICD® parece una tecnología prometedora que podría beneficiar a un grupo específico de pacientes en riesgo de muerte súbita cardiaca. Sin embargo, no se han encontrado ensayos clínicos con el S-ICD® y los estudios revisados tienen baja calidad por lo que se considera necesario continuar investigando.

« Volver a Lista Comunicaciones