Resultados / Conclusión
El plan de calidad de los cuidados 2014 incluye 45 líneas de acción. De las 45 acciones programadas se han ejecutado el 64,4% (29), el 24,4% (11) han alcanzado un nivel de avance intermedio, el 2,2 % (1) solamente se han iniciado, y el 8,8% (4) se han reprogramado. La estrategia se ha presentado en el 93,9% de los centros de salud. El 96,2% de los profesionales conoce el plan de calidad. En el 74,4% de los centros se ha realizado un plan de despliegue. Los productos más destacados del plan son:
• Elaborada y difundida la carta de compromisos con los ciudadanos y la política de calidad de los cuidados
• Bases y entrega del primer premio a la calidad de los cuidados al centro de salud con mejores resultados
• Constitución del centro de recursos de aprendizaje para las enfermeras en la intranet
• Elaboración de 8 sesiones de autoformación sobre las dimensiones de la calidad de los cuidados
• Creación de un buzón de comunicación ascendente
• Un centro de salud es candidato en la 2ª convocatoria nacional de centros comprometidos con la excelencia
• Se han realizado 170 sesiones de autoformación en los centros de salud
• Se han impartido 64 cursos con 173 ediciones de los mismos
• Informe de análisis y mejora de la accesibilidad y cobertura de la atención enfermera en los 263 centros de salud
• Informe de análisis y mejora de las intervenciones comunitarias
• Procedimiento de continuidad de los cuidados en los centros de salud
• Informe de la voz del ciudadano (percepción y satisfacción con los servicios enfermeros)
• Se han realizado dos recomendaciones de seguridad generalizables: inmunización segura, gestión segura de las muestras biológicas.
Los resultados alcanzados en el primer año de implementación de la estrategia indican que la hoja de ruta marcada nos acerca a nuestra meta: el camino de la excelencia.