Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 LAMELA PITEIRA CARLOS JOSÉ HOSPITAL VITAL ÁLVAREZ-BUYLLA
2 SÁNCHEZ RODRÍGUEZ AI HOSPITAL VITAL ÁLVAREZ-BUYLLA
3 BREA CORRAL JM HOSPITAL VITAL ÁLVAREZ-BUYLLA

Datos de la Sala
PANTALLA 4
15-oct
12.00
1
SEGURIDAD. FÁRMACOS. SEGURIDAD. INFECCIONES
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
80
ROBOTIZACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS EN DOSIS UNITARIAS EN UN HOSPITAL

El sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitarias (SDMDU) es un conjunto multidisciplinar de procesos que requiere la coordinación de todos los profesionales sanitarios de un hospital. Los pacientes ingresados reciben sus tratamientos farmacológicos gracias a una secuencia de actividades: prescripción médica, validación farmacéutica, preparación y dispensación de medicamentos en dosis unitarias desde el Servicio de Farmacia Hospitalaria (SFH), distribución a las unidades de enfermería, administración al paciente y devolución al SFH de las dosis no administradas. La complejidad de este sistema requiere muchos recursos para su funcionamiento y conlleva un riesgo de errores de medicación que pueden causar efectos adversos a los pacientes.

Mejorar la calidad y seguridad del SDMDU, conseguir la trazabilidad de las dispensaciones y una utilización más eficiente de los recursos del hospital.

La automatización de procesos fue el método elegido para alcanzar los objetivos. Sustituimos el software del SFH por otro más completo y eficiente, que integramos con la prescripción médica electrónica. Después implantamos un sistema robotizado para el llenado centralizado de los carros de medicamentos en dosis unitarias. Los cambios comenzaron en mayo de 2013 y finalizaron en mayo de 2014, coincidiendo con un traslado a otro centro sanitario. Las principales características del sistema robotizado son las siguientes: gestión de medicamentos y trazabilidad a través de códigos de barras, control de lotes de fabricación y fechas de caducidad, reacondicionamiento y preparación automatizada de dosis unitarias, revisión automatizada de las dosis preparadas, gestión de devoluciones, informes de actividad.

La integración de la prescripción electrónica con el software del SFH permitió disminuir en casi tres horas diarias el tiempo medio necesario para validar las prescripciones, eliminando la posibilidad de errores de transcripción. El sistema robotizado dispensa diariamente una media de 1000 dosis unitarias, el 75% están reenvasadas (todas las formas farmacéuticas sólidas orales y la mayoría de las inyectables) y el 25% etiquetadas. Todas las unidades dispensadas están identificadas con el nombre del principio activo, dosis, forma farmacéutica, lote y caducidad, y van acompañadas de una etiqueta con los datos del paciente, de la unidad de hospitalización y los horarios de administración de todas las dosis, sirviendo de recordatorio para el personal de enfermería. Existe registro y trazabilidad completa de todas las dispensaciones en el software que gestiona el sistema robotizado. El SDMDU ha experimentado una notable mejoría en los procesos de validación y dispensación. Es necesaria la colaboración de Dirección Médica y de Enfermería para garantizar la calidad y seguridad en los procesos de prescripción y administración. Además deben solucionarse problemas técnicos e informáticos para conseguir una utilización más eficiente de los recursos.

« Volver a Lista Comunicaciones