Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 GARCIA-CEPEDA MARIA BEGOÑA S.X.DE ATENCION AL CIUDADANO Y CALIDAD- SERVICIO GALLEGO DE SALUD
2 MARTIN-RODRIGUEZ MD S.X.DE ATENCION AL CIUDADANO Y CALIDAD-SERVICIO GALLEGO DE SALUD
3 RODRIGUEZ PEREZ B S.X.DE ATENCION AL CIUDADANO Y CALIDAD-SERVICIO GALLEGO DE SALUD
4 SOBRAL-FERNANDEZ Y S.X.DE ATENCION AL CIUDADANO Y CALIDAD-SERVICIO GALLEGO DE SALUD
5 FIUZA-BARREIRO B S.X.DE ATENCION AL CIUDADANO Y CALIDAD-SERVICIO GALLEGO DE SALUD
6 PAIS-IGLESIAS B S.X.DE ATENCION AL CIUDADANO Y CALIDAD-SERVICIO GALLEGO DE SALUD

Datos de la Sala
PANTALLA 8
15-oct
12.00
3
GESTIÓN DE PROCESOS. PARTICIPACIÓN. PERCEPCIÓN DEL CLIENTE
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
96
PROCESOS ASISTENCIALES-INTEGRANDO AL PACIENTE

En los principios establecidos en la Estrategia SERGAS 2014 se recoge el establecer un modelo sanitario centrado en el ciudadano y en los pacientes, que se caracterice por una gestión integrada de los procesos. En el Servicio Gallego de Salud se está avanzando en el desarrollo de Procesos Asistenciales Integrados ( PAI) para las patologías crónicas mas prevalentes y que forman parte del Plan de Prioridades Sanitarias de la organización.( Diabetes, EPOC, Cáncer.....) En este escenario se hace necesario el incluir la formación de los pacientes en las actividades definidas en los PAI así como orientar los talleres de formación desarrollados por la Escuela Gallega de Salud para Ciudadanos , a los objetivos de los mismos .

Diseñar y poner en marcha desde la Escuela Gallega de Salud para Ciudadanos, actividades de formación para pacientes de las patologías objeto de los PAI Formar pacientes competentes en el cuidado de su salud facilitándole información y formación de forma clara , precisa y suficiente para que participen en los procesos de atención y la toma de decisiones . Desarrollar las herramientas necesarias para que el paciente pueda gestionar los síntomas de su enfermedad y conseguir una mejor calidad de vida en colaboración con los profesionales sanitarios.

Se constituyen grupos trabajo multidisciplinares para el desarrollo de las herramientas de formación adecuadas a cada patología. Los programas y materiales diseñados y elaborados para las actividades se someten al consenso revisión y validación de los grupos. Las actividades incluyen necesariamente indicadores de calidad ( cuestionarios de satisfacción y de transferencia de conocimientos) Se programan y llevan a cabo actividades de formación en Diabetes, EPOC , Cáncer de mama y próstata, a través de La Escuela Gallega de Salud para Ciudadanos . Se pone en marcha el programa especifico de Paciente Competente en Diabetes que consta de cuatro sesiones de cuatro horas para formar a pacientes en autocuidados con formato de formación entre pares.

La formación para pacientes se recoge como actividad a desarrollar en los PAI de Diabetes, EPOC y Cáncer de mama . Las actividades realizadas en relación con los PAI durante 2013-2014 son: Programa Paciente Competente en Diabetes.-3 ediciones en las que se han formado 40 pacientes Formación en diabetes .- 8 talleres en el que han participado 150 alumnos. Cáncer de Próstata .- 1 taller en el que ha participado 23 alumnos Cáncer de mama.- 3 talleres en los que han participado 68 alumnos Cursos online: Se ha elaborado un curso online sobre dolor para pacientes y un curso online sobre Terapia inhalatoria disponibles a través de la web de la Escuela Gallega de salud para Ciudadanos www.sergas.es/escolasaude Está en fase de producción un taller online sobre cáncer de mama.

« Volver a Lista Comunicaciones