Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Martín Rodríguez Mª Dolores Servicio Gallego de Salud. Subdirección General de Atención al Ciudadano y Calidad
2 Rodríguez Pérez B Servicio Gallego de Salud. Subdirección General de Atención al Ciudadano y Calidad
3 Pais Iglesias B Servicio Gallego de Salud. Subdirección General de Atención al Ciudadano y Calidad
4 García Cepeda B Servicio Gallego de Salud. Subdirección General de Atención al Ciudadano y Calidad
5 Fiuza Barreiro B Servicio Gallego de Salud. Subdirección General de Atención al Ciudadano y Calidad
6 Sobral Fernández Y Servicio Gallego de Salud. Subdirección General de Atención al Ciudadano y Calidad

Datos de la Sala
PANTALLA 12
15-oct
12.00
1
ACREDITACIÓN. CERTIFICACIÓN. EVALUACIÓN
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
97
IMPACTO DE LA RED DE AUDITORES INTERNOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DEL SERGAS

El Decreto 43/2013, de 21 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica del Servicio Gallego de Salud, regula en su artículo 7 la función de la Subdirección General de Atención al Ciudadano y Calidad que contempla la implantación y gestión de un sistema de evaluadores internos de sistemas de gestión de la calidad.

Evaluar el impacto de la Red de Auditores internos de sistemas de gestión de la calidad y seguridad del Servicio Gallego de Salud un año después de su creación.

Estudio descriptivo retrospectivo de actividad de la red de auditores internos desde su creación (13/05/2014) hasta el 12/05/2015. Analizamos las siguientes variables: Documentación elaborada para la gestión de la red. Nº auditores inscritos en la red. Nº auditorías y distribución por Sistema de Gestión auditado/Norma de referencia para auditoría. Jornadas de trabajo empleadas. Nº de auditores participantes. Nº de observadores participantes. Alumnos formados en sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, ambiental ISO 14001, Gestión de riesgos para la seguridad del paciente UNE 179003. Estimación de costes evitados para el SERGAS

Elaboración y publicación de documentos de apoyo para el correcto funcionamiento de la red: Guía de actuación de los auditores, instrucciones técnicas para la solicitud e inclusión en la red, solicitud de auditorías internas, gestión y evaluación de la red. Se impartieron en 2013 un curso básico (39 alumnos) y uno de Auditor Norma UNE 179003 (18 alumnos); un curso ISO 9001 básico (38 alumnos) y uno Auditor (25 alumnos); un curso ISO 14001 básico (46 alumnos) y uno Auditor (16 alumnos). Número de auditores inscritos en la Red 10. 30 auditorías internas realizadas hasta 12/05/2015 (21 auditorías Sistemas Gestión Calidad Norma ISO 9001, 3 Auditorías de Sistemas de Gestión Ambiental Norma ISO 14001, 5 auditorías de Sistemas de Gestión de Riesgos Norma UNE 179003 y 1 ISO 15189) en 35 jornadas de trabajo, con la participación de 42 auditores observadores y un coste evitado estimado para el SERGAS de 28.700 euros. Aprendizaje y experiencia de los profesionales del SERGAS que integran los equipos auditores (2 personas por auditoria). Reconocimiento en las auditorías externas, como fortaleza, de las auditorías internas realizadas. El SERGAS dispone de herramientas (guías e instrucciones) que permiten homogeneizar la metodología y resultados de las auditorías, favoreciendo una utilización eficiente de los recursos disponibles para la auditoría, evitando costes al sistema, y mejorando la gestión del conocimiento. Es necesario seguir trabajando para incrementar el número de profesionales inscritos en la red.

« Volver a Lista Comunicaciones