Resultados / Conclusión
1-Estructura: Colocación PBA en puntos de atención. Instalación dispensadores de jabón y toallas en WC pacientes. 2-Formación: Presencial (4 cursos acreditados) y On-line: (2 cursos acreditados).
3-Evaluación: Los resultados obtenidos para cada trimestre son: 306 observaciones (85 vs 140 vs 81). Se realizó HM en 69,4% vs 92,9% vs 92,6% de las oportunidades. Antes de tocar al paciente: 42,1% vs. 96,6% y 93,8% %; antes de tarea aséptica: 83,3% vs. 96,3% y 94,4%; después de contacto con fluidos: 88,9% vs. 93,8% y 100%; después de contacto con paciente: 70,6% vs. 91,7% y 84,6%; después de contacto con entorno: 42,9% vs. 85,7% y 85,7%. Consumo de PBA (litros/100 tratamientos administrados): 0,9 vs 1,1 vs 2,2. 4-Recordatorios: 1º y 2º premio concurso de fotografía Servicio Cántabro, carteles, disponible guía actualizada HM, sesión fotográfica de profesionales. Encuesta sobre el proyecto: tasa de respuesta 90%. El 66,7% consideran que ha resultado eficaz, el 50% desearía continuar. 66,7% (6) se sintieron mal las primeras veces que fueron observados pero 3 de ellos se sintieron mejor en las sucesivas observaciones. 5-Clima institucional: Aprobación en Comisiones (Ética, Seguridad, Infecciones y Dirección); difusión en Jornadas de Buenas Prácticas y Seguridad, 4 Noticias en Web y Boletín, inclusión en objetivos de gestión de enfermería.
Los profesionales se han implicado. Aunque el conocimiento y realización de la HM inicial era elevado, ha mejorado la integración de la maniobra en el trabajo habitual, especialmente de los momentos uno y cinco por lo que el proyecto parece útil. Las acciones futuras deberían ir encaminadas a implicar a todos los profesionales y a los pacientes.