Resultados / Conclusión
Los profesionales sanitarios conocen las funciones del triaje, están de acuerdo con que lo realice una/un enfermera/o. Consideran prioridad máxima en la /el enfermera/o que realiza la labor de triaje la formación en esa materia y pìensan que la implantación del “Triaje Manchester” ha facilitado un mejor seguimiento de los tiempos de espera en el SUH. Enfermería responde que su criterio en triaje es tenido en cuenta por el resto de los profesionales del SUH. Les parece el “Triaje Manchester” una herramienta útil en la unidad para garantizar casi siempre o siempre la calidad del SU. La satisfacción laboral está en niveles moderados, siendo las dimensiones más valoradas la satisfacción con el puesto de trabajo, la promoción profesional y la competencia profesional. Algunas variables socio-laborales (la categoría profesional, la antigüedad en el SU, el tipo de contrato) se asocian significativamente con diversas dimensiones de la satisfacción (el reconocimiento, la satisfacción en el trabajo y el exceso de trabajo); así como con distintos aspectos del triaje (su implantación ha facilitado un mejor seguimiento de los tiempos de espera en el SUH y considerarlo útil para la unidad).Enfermería cuida bastante la cumplimentación del dossier/informe de triaje, siguiendo fielmente los protocolos evaluados y los criterios de valoración establecidos. Mientras que el tiempo de primera atención, desde la llegada de los pacientes a urgencias hasta que se inicie el triaje, se aproxima a los estándares de calidad, el tiempo de triaje a primera atención médica, según los niveles de priorización no lo hace. Se detectaron relaciones significativas entre el código de priorización, el tiempo de triaje a primera atención médica y el destino del paciente.
Aunque la actividad del triaje resulta ser muy aceptable, pero quizás un enfoque multidisciplinario y una formación específica, junto con la mejora de los tiempos de primera atención y tiempo de triaje a primera atención médica, ayudarían a mejorar la satisfacción de los profesionales sanitarios, mejorando aún más la calidad asistencial ofrecida en la unidad estudiada.