Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Sánchez Álvarez Mª Teresa Hospital Universitario Infanta Cristina
2 García-Risco García EM Hospital Universitario Infanta Cristina
3 Vega Suarez MJ AECC
4 Mingo Rodriguez C Hospital Universitario Infanta Cristina

Datos de la Sala
SABADELL 2
14-oct
16.00
2
ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS
Oral

Datos de la comunicación
104
TÉCNICAS CUALITATIVAS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS

Los pacientes oncológicos son pacientes con un alto número de visitas al hospital y con frecuencia acuden a diferentes servicios y unidades, por ello son un grupo de personas donde es necesario conocer de que manera perciben como son tratados en un centro hospitalario de agudos.

Conocer a través de los propios pacientes oncológicos, las necesidades y expectativas en un ambiente relajado y tranquilo, donde puedan exponer tanto sus dudas, como sus inquietudes, sus preguntas y sobre todos que nos ayuden a mejorar, en lo posible, su experiencia en el hospital

Para la realización de la entrevista se organizó la reunión, en el marco de un desayuno para hacerlo mas informal, en una sala especial para poder grabar toda la conversación desde cualquier lugar. Se buscaron de forma aleatoria entre los pacientes que han recibido tratamiento de quimioterapia para ofrecerles el coloquio, y se contactó con ocho pacientes que accedieron voluntariamente. El Servicio de Atención al Paciente expuso los diferentes temas que los pacientes oncológicos habían trasladado como más importantes, y se eligió tratar en la reunión lo siguiente: tiempos de espera, la atención integral con otros servicios y la información sobre asociaciones con programas de voluntariado.

Aunque la reunión estaba programada para tratar estas cuestiones, los pacientes preguntaron libremente y nos expusieron todo tipo de dudas y compartieron con todos los partícipes sus experiencias. Se observó que hay diferencias de criterios entre ellos, y que no todos valoran los distintos Servicios o Unidades de la misma manera, pero se abrió un dialogo sobre lo que consideran básico para mejorar la calidad. Una vez terminada la reunión se presentan los resultados al personal asignado a Hospital de Día que a su vez nos proponen diversas acciones de mejora. Con todos los temas expuestos por pacientes y personal sanitario se empieza a trabajar en distintos grupos de trabajo para disminuir el tiempo de espera, para tratar de individualizar los problemas coyunturales , etc. Durante la reunión, se elogió la labor de la administrativa que atiende Hospital de Día por parte de todos los pacientes, por lo que una vez presentada el acta, y realizadas las sesiones informativas, se felicitó su labor a través de la Dirección Gerencia. La utilización de técnicas cualitativas nos permite conocer de primera mano las necesidades y expectativas de los pacientes, y estos a su vez valoraron de forma positiva esta reunión ya que les hizo sentir que son parte del hospital y que se cuenta con ellos.

« Volver a Lista Comunicaciones