Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Terradellas Antoñanzas Laia Hospital Plató
2 Gallardo González G Hospital Plató
3 Pujol Balcells J Hospital Plató
4 Jover Moreno A Hospital Plató
5 Pujol Colomer J Hospital Plató

Datos de la Sala
COLUMNAS 10
15-oct
15.30
4
GESTIÓN DE PERSONAS
Oral

Datos de la comunicación
108
LA TEORÍA DEL JUEGO: PARTICIPACIÓN, MOTIVACIÓN E IMPLICACIÓN DE LOS PROFESIONALES

La estrategia de Hospital Plató consiste en visualizar a los profesionales como eje principal de sus políticas, siempre alineadas con la misión, visión y valores de la organización. Una acción clave implantada en 2002 y mejorada por los líderes para incrementar la participación, implicación y motivación de los profesionales es la Jornada Estratégica que anualmente celebra Hospital Plató. En 2015, la XIII edición de las Jornadas Estratégicas contó con el desarrollo de la práctica La Teoría del Juego, integrando dinámicas de juego en el entorno laboral con la finalidad de influir y motivar a los profesionales del Hospital.

La práctica “La Teoría del Juego” se desarrolló con el objetivo de potenciar la motivación, incrementar la participación, fortalecer la implicación de los profesionales, favorecer la concentración, fidelización, trabajo en equipo, comunicación, promover la mejora continua y reconocer a los profesionales su contribución a los resultados. La Teoría del Juego fue una jornada integradora, en la que los profesionales se interrelacionaron con el fin último de reforzar los valores de la organización.

La Teoría del Juego se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital en mayo de 2015, contando con la participación e implicación de los profesionales de Hospital Plató, así como con el apoyo e implicación de la Dirección. La Jornada consistió en el desarrollo de cuatro juegos por los que pasaron más de 250 profesionales. Cada uno de los juegos, liderado por dos miembros del consejo de Dirección, tenía unos objetivos claramente definidos para reforzar los valores y actitudes corporativas del Hospital: 1) El vehículo lunar: identificar las necesidades y expectativas de los pacientes, trabajo en equipo y mejora continua; 2) Cuadros rotos: analizar la cooperación para la solución de problemas, sensibilizar a los profesionales de las conductas facilitadoras y las obstaculizadoras; 3) El Puzle: priorización, estrategia, trabajo en equipo, liderazgo, influencia, negociación y comunicación; 4) El Naufragio: analizar el proceso de toma de decisiones, definición de estrategias comunes, comunicación, identificación y búsqueda de información.

El índice de satisfacción de los profesionales participantes en La Teoría del Juego supera el 75%. 120 profesionales participaron en La Teoría del Juego como jugadores, y otros 142 profesionales actuaron como observadores. La Teoría del Juego, celebrada durante la Jornada Estratégica 2015, ha permitido evidenciar el compromiso y esfuerzo de los profesionales del Hospital hacia la mejora continua y los valores y actitudes que Hospital Plató pretende transmitir. Hospital Plató tiene una “manera de hacer propia” que busca, a través de la implantación de políticas y estrategias concretas como La Teoría del Juego, centradas en los profesionales del Hospital, una forma más eficiente y responsable de trabajar, teniendo siempre el foco de atención en la mejora de la satisfacción de pacientes y familiares.

« Volver a Lista Comunicaciones