Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 PESADO CARTELLE JOSE ANGEL XERENCIA DE XESTIÓN INTEGRADA DE FERROL
2 DELGADO FERNANDEZ R XERENCIA DE XESTIÓN INTEGRADA DE FERROL
3 RODRIGUEZ CASTRELO AI XERENCIA DE XESTIÓN INTEGRADA DE FERROL

Datos de la Sala
PANTALLA 2
15-oct
12.00
2
SEGURIDAD. GESTIÓN DE RIESGOS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
111
MEDICIÓN Y REPORTE DE INDICADORES DE SEGURIDAD DE PACIENTE CON UNA HERRAMIENTA INFORMATIZADA COMO AGENTE PARA EL CAMBIO

La necesidad de poseer una herramienta que permitiese medir de manera continua los indicadores de seguridad de pacientes, reportando su seguimiento cada mes a profesionales y que la misma se convirtiese en un agente motivador del cambio han impulsado este proyecto

Principal.- Elaborar una herramienta informatizada innovadora que facilitase la medición de indicadores derivados de registros del aplicativo GACELA Secundarios.- 1. Conseguir una medición segregada por unidades y general de la organización 2. Generación automática de informes en pdf 3. Generación automática de estadísticas y gráficos que faciliten la comprensión del reporte. 4. Generación automática de correo electrónico por la propia aplicación a responsables de Unidades y Dirección 5. Innovar reportando toda la información mediante Tweetboards en lugar de Dashboards (cuadro de mando) 6. Generar comparativos periódicos y gráficos de tendencia automatizados

1. Se impulsa desde Unidad de Calidad la formación de un grupo de trabajo que defina, idee, halle soluciones y evalúe resultados. (técnica de grupo nominal). Duración del trabajo hasta consecución de objetivos: año y medio. 2. El grupo se compuso por tres personas: - Informático - Enfermero experto en programación con Microsoft Excel ® y Visual Basic - Enfermero Supervisor de Calidad

1. Mensualmente se reporta a cada unidad informes de cumplimiento de indicadores en formato Tweetboard 2. Mensualmente se envían informes globales a Dirección de la organización 3. Se establecen comparativas interanuales por unidades 4. Se establecen gráficos de tendencias que permiten focalizar las áreas de mejora 5. Resultados de Indicadores año 2014: Ingresos totales: 14738 Estancias totales.- 117681 94,% con medición escala Braden-Bergstrom de riesgo de UPP 80,8% de pacientes con riego con establecimiento de acciones preventivas 95,6% con medición escala de riesgo de caídas 80,8% de pacientes con riesgo con establecimiento de acciones preventivas 84,7% de pacientes con medición del dolor con EVA 58,4% de pacientes con valoración especial de dolor agudo 1,33 ‰ sobre estancias totales han sufrido una caída CONCLUSIONES Conseguimos una herramienta fiable que arroja resultados idénticos a los generados desde Servicios Centrales Esta herramienta ha facilitado enormemente el cumplimiento de los indicadores relativos a Registros en GACELA Los profesionales consideran como muy útil y facilitador el reporte en Tweetboards frente a los Dashboards (cuadro de mandos) tradicionales

« Volver a Lista Comunicaciones