Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 BLASCO PAGES ANA MARIA INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA
2 MARTOS GUERRERO AM INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA
3 LOPEZ GARCIA P INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA
4 CARPENA HERNANDEZ A INSTITUT CATALÀ D'ONCOLOGIA

Datos de la Sala
PANTALLA 7
15-oct
13.00
4
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. ATENCIÓN AL PACIENTE. ACOGIDA. GESTIÓN DE PROCESOS CLÍNICOS.
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
113
LA IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA INFORMACIÓN: GUÍA DE ACOGIDA AL CIUDADANO

Nuestra organización es una institución pública cuyo modelo de trabajo multidisciplinar en red coordinado con los hospitales generales de referencia, así como con los hospitales comarcales de su ámbito, aprovecha los recursos de todas las instituciones implicadas, da un mejor servicio a los ciudadanos tratados, pero a la vez puede generar dificultades para identificar los espacios, los profesionales y las actividades que se realizan. Se elaboró una Guía de Acogida al Ciudadano con una base del modelo asistencial común para toda la entidad, respetando las peculiaridades de centro y área asistencial, con el siguiente contenido: • Presentación de la institución. • Objetivo principal de la institución y recursos disponibles. • Información sobre la organización y normas básicas de funcionamiento de cada área asistencial (Consulta externa; Hospitalización; área de tratamiento). En 2011 se inicia la distribución de la Guía de Acogida al Ciudadano.

Transcurridos 3 años se evalúa: • Su utilidad, facilidad de comprensión de los contenidos y áreas de mejora. • Nivel de distribución de la Guía de Acogida y de las hojas informativas específicas.

Las encuestas de satisfacción de pacientes y familiares de las áreas de tratamiento de los centros, incorporan dos preguntas relacionadas con la Guía de Acogida e información específica del área asistencial correspondiente, y otra con relación a la idoneidad de la información facilitada. Las categorías de respuesta son las utilizadas en el plan de encuestas de satisfacción del Servicio de Salud de nuestra comunidad autónoma, al igual que la selección de la muestra que ha sido de 320 encuestas estratificadas per unidades productivas. Para las preguntas dicotómicas las opciones de respuesta son Si, No, NS/NC; para las valorativas las opciones de respuesta son: Perfecto, Muy bien, Bien, Regular, Mal, NS/NC.

Encuestas de satisfacción de pacientes y familiares realizadas en 2014, por área de tratamiento. Preguntas formuladas: • ¿Le han dado información del funcionamiento del centro “Guía de Acogida”, hojas informativas?: Si, No, NS/NC A nivel corporativo se alcanzó un 71% - 74% de respuestas afirmativas según área de tratamiento; los resultados por centros varían entre el 66% y el 85% • ¿Qué le ha parecido el contenido de la información?: Perfecto, Muy bien, Bien, Regular, Mal, NS/NC A nivel corporativo se alcanzó un 94% - 96% de indicador positivo según área de tratamiento; los resultados por centros varían entre el 89% y el 98%. Conclusión:  La Guía de Acogida es un medio de información básico para los pacientes y familiares atendidos en nuestros centros.  El contenido de la información facilitada en la Guía de Acogida de los centros ha obtenido un nivel de satisfacción superior al 90%.  Se debe de revisar el procedimiento de entrega de la Guía de Acogida y hojas informativas específicas, para asegurar que la información llegue a todos los pacientes.

« Volver a Lista Comunicaciones