Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 FUENTES FELIPE FIDEL CLINICAS IMQ
2 BERNAL ZANCAS J CLINICAS IMQ
3 URRUTIA JOHANSSON I CLINICAS IMQ
4 AMADOZ SARASA J CLINICAS IMQ
5 RUIZ DE OCENDA M CLINICAS IMQ
6 URANGA IBARRA A CLINICAS IMQ

Datos de la Sala
ANFITEATRO 9
14-oct
16.00
3
ACREDITACIÓN. CERTIFICACIÓN. EVALUACIÓN
Oral

Datos de la comunicación
117
FORMULA DEL EXITO: ESFUERZO+COMPROMISO=VALOR AÑADIDO; ACREDITACION SEMES EN LA CLÍNICA IMQ ZORROTZAURRE

El Modelo de Acreditación SEMES en la Clínica IMQ Zorrotzaurre Bilbao, ha supuesto el incremento significativo en los niveles de calidad que se dan a los pacientes de nuestro Centro, fundamentalmente desde el punto de vista técnico, científico, organizativo y de gestión en todas las áreas de la asistencia, fortaleciendo y ayudando al Servicio de Urgencias a constituirse en pieza fundamental e imprescindible del engranaje asistencial de un Centro Hospitalario de prestigio nacional e internacional, al integrar en la propia gestión del Servicio, elementos de calidad y seguridad clínica asistencial, evidenciando el máximo rendimiento en términos de calidad y de excelencia clínica.

1. Implantar mejoras en los circuitos asistenciales. 2. Contribuir a la mejora de la calidad con herramientas como planes organizativos y funcionales, protocolos clínicos, cuadro de mando integral del servicio, etc. 3. Incrementar la satisfacción de los pacientes. 4. Desplegar un Modelo de Gestión y minimización de Riesgos Sanitarios. 5. Consolidar nuestro posicionamiento como centro de referencia de la asistencia urgente hospitalaria de la medicina privada de nuestro entorno.

 Diagnóstico del Servicio de Urgencias en materia de su grado de adhesión a los estándares de SEMES.  Elaboración Plan Organizativo -Funcional (cartera de servicios, atención al paciente en urgencias, mapa de procesos, circuito asistencial, áreas estructurales funcionales…).  Programa de Calidad y Seguridad del Paciente en el Servicio de Urgencias.  Adecuación de la estructura física e instalaciones (aparataje y material).  Sistematización de grupos de trabajo y sesiones clínicas interdisciplinares.  Formalización de acuerdos interservicios.  Elaboración y revisión de protocolos y procedimientos clínicos.

La consecución de la Acreditación de la SEMES ha ayudado al Servicio de Urgencias a incrementar la cohesión del todo el equipo del Servicio, para obtener un mayor grado de satisfacción de nuestros pacientes y del resto de profesionales de otros departamentos que interactúan con el Servicio de Urgencias así como a potenciar la seguridad del paciente en todas sus dimensiones. Facilita la consecución de una estructura y método tanto a los procesos asistenciales directamente vinculados con la asistencia de los pacientes, como a las labores de apoyo diagnóstico y terapéutico, a las de planificación y gestión eficiente de los recursos y a las actividades de docencia e investigación. Con ello, se refuerza una cultura de autoevaluación y evaluación externa permanentes en el personal sanitario, de identificación de oportunidades de mejora y de establecimiento de objetivos a superar.

« Volver a Lista Comunicaciones