Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 ARRIETA SEGURA M. ISABEL FUNDACIÓ DE GESTIÓ SANITÀRIA HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU
2 GAMELL ALVAREZ LL FUNDACIÓ DE GESTIÓ SANITÀRIA HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU
3 GONZALVO MAILLO LA FUNDACIÓ DE GESTIÓ SANITÀRIA HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU
4 JULIA LLURBA OL FUNDACIÓ DE GESTIÓ SANITÀRIA HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

Datos de la Sala
PANTALLA 11
15-oct
12.00
2
GESTIÓN AMBIENTAL. GESTIÓN DE PERSONAS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
125
CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL EN EL HOSPITAL DE SANT PAU

Análisis de la implantación del Plan de Igualdad y en concreta de las medidas de conciliación vida personal, laboral y familiar.

Un objetivo importante en el compromiso de gestionar los recursos humanos de manera que permita una conciliación real de la vida personal, laboral y familiar. A partir de la puesta en marcha en 2009 del Plan de Igualdad, se trata de estudiar qué medidas de conciliación se han puesto en marcha en el Hospital de Sant Pau.

En este proceso se valora el sistema de permisos por razones familiares y de permiso parental, de atención a la infancia y a personas de edad avanzada y dependientes, y creación de una estructura y organización del entorno laboral que facilite tanto a los hombres como a las mujeres la combinación del trabajo y de las responsabilidades familiares y del hogar. Los indicadores cuantitativos y cualitativos a analizar son los siguientes: - Proporción de hombres y mujeres que se acogen o benefician de las medidas de conciliación - Medidas de conciliación - Actitud de la organización y la plantilla ante la demanda de permisos y excedencias para conciliar - ¿Los horarios y jornadas favorecen la conciliación?

Resultados: Los resultados obtenidos permiten ver la evolución de los indicadores de conciliación vida laboral en la comparativa realizada de los años 2010 -2014. Se ha producido un incremento de las reducciones legales y un descenso de las solicitudes de excedencia. Conclusión: Una vez revisados los datos, se comprueba que la evolución no ha sido significativa, pero sí se detectan cambios que pueden ser producidos por la crisis económica y surge la duda de si todos los profesionales del hospital son conocedores de las medidas de conciliación a las que se pueden acoger. Una de las acciones de mejora a realizar es la implantación de un plan de comunicación que publicite dichas medidas.

« Volver a Lista Comunicaciones