Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 SAINZ DE VICUÑA BRAVO LEIRE MUTUALIA
2 ECHENAGUSIA CAPELASTEGUI V MUTUALIA
3 AGUIRRE ZUBILLAGA IM MUTUALIA
4 LLEDÓ VICENTE P MUTUALIA
5 PAZ PAILHEZ A MUTUALIA
6 URRUTIA GARCÍA S MUTUALIA

Datos de la Sala
ANFITEATRO 9
15-oct
15.30
2
BIOÉTICA. ATENCIÓN CENTRADA EN EL PACIENTE / ACREDITACIÓN. CERTIFICACIÓN. EVALUACIÓN
Oral

Datos de la comunicación
138
LA UNE 179003 COMO HERRAMIENTA DE MEJORA DE LA SEGURIDAD DE PACIENTES

Desde que en 2008 el Comité de Dirección aprobara nuestro Plan de Seguridad de Pacientes, son muchos los aspectos en los que hemos avanzado desde la Unidad de Gestión de Riesgos, Comisión de Infecciones, y demás equipos de mejora que se han ido creando. La UNE 179003 “Gestión de riesgos para la Seguridad de Pacientes”, por la que nos certificamos en 2013, nos ha servido como una herramienta para impulsar esta estrategia en nuestra organización.

Describir el recorrido de nuestra organización en la implantación de la estrategia de Seguridad de Pacientes, y la forma en la que la norma UNE 179003 nos ha servido de impulso.

Los principales hitos en la gestión de Seguridad de pacientes de nuestra organización han sido los siguientes: - En 2008 se aprueba el Plan de Seguridad de Pacientes. - En 2009 se constituye la Unidad de Gestión de Riesgos, como equipo encargado de definir, implantar y hacer el seguimiento de las acciones de seguridad clínica. Ese mismo año se crean también la Comisión de Infecciones y el Equipo de Higiene de Manos. Se implanta el checklist quirúrgico, y se realiza la Encuesta de Cultura de Seguridad de Pacientes. - En 2010 nos adherimos a la estrategia de Cirugía Segura de la OMS. - En 2011 implantamos la Identificación Inequívoca de pacientes hospitalizados. - En 2012 se constituyó la Comisión de Enfermería de Hospitalización y, fruto del análisis de la norma UNE 179003, realizamos el primer mapa de riesgos de seguridad de pacientes. En él se detectaron un total de 223 riesgos, 73 de ellos clasificados como altos o extremos. - En 2013 se implantó el sistema de notificación de EA, anónimo y no punitivo. Además, se elaboró el Plan de Tratamiento de Riesgos, definiendo un conjunto de acciones que dieran respuesta a los 73 riesgos altos o extremos detectados en el mapa. Ese mismo año obtuvimos la certificación UNE 179003. - En 2014 se puso en marcha la Comisión de Enfermería de Bloque Quirúrgico. - En 2015 han comenzado a realizarse las rondas de seguridad, y se ha medido la eficacia de los planes de tratamiento de riesgos por servicio. Además, a lo largo de todos estos años se ha potenciado la formación del personal en seguridad de pacientes, y la elaboración de guías de práctica clínica basadas en la evidencia, aplicadas a nuestra actividad.

Nuestra organización ha percibido la certificación UNE 179003 como una oportunidad para mejorar más aún nuestra gestión de riesgos de seguridad de pacientes, dado que nos ha permitido detectar nuevas áreas para mejorar nuestra gestión, y poner medidas para darles respuesta. Todo ello está siendo posible gracias a la ilusión y al esfuerzo del equipo que trabaja en seguridad de pacientes y al apoyo del resto de profesionales sanitarios, que han interiorizado la importancia de la seguridad de pacientes en su práctica diaria.

« Volver a Lista Comunicaciones