Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Millor Sanesteban Belén Xerencia Xestión Integrada Ferrol
2 Pesado Cartelle J Xerencia Xestión Integrada Ferrol
3 Rodríguez Dapena S Xerencia Xestión Integrada Ferrol
4 Rumbo Prieto JM Xerencia Xestión Integrada Ferrol
5 Fernández López A Xerencia Xestión Integrada Ferrol
6 Martínez Espiñeira J Xerencia Xestión Integrada Ferrol

Datos de la Sala
PANTALLA 5
15-oct
13.00
6
SEGURIDAD. NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES. LEAN MANAGEMENT
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
143
PROMOVER Y DIFUNDIR LA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE ENTRE LOS PROFESIONALES

Uno de los cometidos del Núcleo de Seguridad del Paciente y de Gestión de Riesgos Clínicos, es la de difundir la cultura de seguridad y promover la participación de los profesionales de nuestra organización en el entorno de la seguridad al paciente.

Establecer una sistemática de difusión desde el Núcleo de Seguridad hacia los profesionales de aquellas cuestiones más relevantes detectadas mediante notificaciones en SiNASP. Fomentar prácticas seguras entre los profesionales. Sensibilizar a profesionales procurando la mejora continua de sus actividades Crear un sistema ágil,visual que llegue a la totalidad de los profesionales y no pase inadvertido

Análisis descriptivo observacional-transversal de las actividades realizadas por el Núcleo de Seguridad de Pacientes en año 2014. Revisión mensual en grupo de notificaciones SiNASP recibidas (técnica de grupo focal con moderador). Toma de decisiones consensuadas. Análisis cualitativo de resultados

Se realizan tres sistemas de formación e información a profesionales: BOLETÍN DE SEGURIDAD PERIÓDICO - Finalidad: Fomentar entre todos los niveles profesionales la cultura de seguridad. Evaluar y analizar riesgos a través de la aplicación de herramientas. Hacer partícipes a profesionales de los resultados obtenidos.Permaneciendo a disposición de los profesionales en la Intranet de la Gerencia. ALERTAS Y MENSAJES EN LA TOTALIDAD DE MONITORES DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Finalidad: Difundir alertas a colectivos específicos o sobre casos determinados. Reforzar los mensajes del Núcleo a los profesionales. SESIONES INFORMATIVAS GENERALES PERIÓDICAS Finalidad: Fomentar entre todos los niveles profesionales la cultura de seguridad. Hacer partícipes a profesionales de los resultados que se obtienen. Son lideradas por un miembro de la Dirección y el Responsable de la Unidad de Calidad. Se estructuran de forma sistematizada: una primera parte con información de SiNASP durante el semestre y una segunda parte con información de otros resultados de indicadores de calidad (úlceras por presión, registro de la escala de dolor, caídas, etc). Se intercalan con los Boletines de Seguridad, de forma que cada trimestre se hace llegar a los profesionales información por una u otra vía. CONCLUSIÓN: Al trasladar la información se ha consolidado la cultura de la seguridad del paciente en nuestro centro, involucrando al profesional e incrementándose el uso de la plataforma SiNASP (en más del 200%), al establecerse como una herramienta eficaz para detectar los riesgos. Compartiendo y comunicando la información que se genera, se refuerzan los conceptos y se sensibiliza a los profesionales sobre adopción de medidas preventivas mejorando la seguridad en la atención a nuestros pacientes.Los profesionales valoran muy positivamente la emisión del Boletín de Seguridad y sus contenidos. Las alertas y mensajes a todos los profesionales por medio de los fondos de escritorio de los monitores se ha revelado como muy eficiente, consiguiendo un gran impacto.

« Volver a Lista Comunicaciones