Resultados / Conclusión
A)TASA DE UPP INTRAUNIDAD (Standard: ≤1,85%)
- Como EOXI:
En 2013:1,25%
En 2014: 1%.
- Hospital H1:
En 2013: 1,19%
En 2014: 0,89%
- Hospital H2:
En 2013:1,15%.
En 2014: 0,44%.
- Hospital H3:
En 2013: 1,98%.
En 2014: 2,80%
B)PACIENTES VALORADOS CON ESCALA DE BRADEN (Standard:≥90% en 2013 y ≥80% en 2014):
- Como EOXI:
En 2013:91%
En 2014: 91%.
-Hospital H1:
En 2013: 93,5%
En 2014: 92%
-Hospital H2:
En 2013:74,6%.
En 2014: 82%.
-Hospital H3:
En 2013: 85%.
En 2014: 95%
C)PORCENTAJE DE PACIENTES CON RIESGO DE UPP Y APLICACIÓN DE CUIDADOS (Standard:≥90% en 2013 y ≥80% en 2014):
-Como EOXI:
En 2013:85%
En 2014: 88%.
-Hospital H1:
En 2013: 88,8%%
En 2014: 89%
-Hospital H2:
En 2013:71,3%.
En 2014: 77%.
-Hospital H3:
En 2013: 49,6%.
En 2014: 86%
CONCLUSIONES:
Se objetiva una mejoría significativa en la práctica totalidad de los indicadores evaluados tras impartir formación acreditada con enfermeras referentes en UPP en la EOXI.
Se produce un incremento en la tasa de UPP intraunidad en uno de los tres hospitales que ,aunque discreto, merece ser analizado y ser objeto de un estudio ulterior.
Las categorías más implicadas en la formación han sido DUE y TCAE, quienes son además los profesionales directamente responsables de la prevención y cuidados de las UPP.