Resultados / Conclusión
En el conjunto de las 14 prácticas de seguridad sobre las que se encuestó, los tipos de señal preferida son las de “especial atención”, en concreto el STOP, (28,4%), las de obligación (26,1%), y las de advertencia o peligro (26,1%).
En general, en la mayoría de las prácticas se observó una gran variabilidad en las preferencias sobre la adecuación de las señales para respaldar su cumplimiento, aunque si se sumaran las preferencias expresadas por las señales de obligación con las de especial advertencia serían las señales obligatorias las preferidas.
La creatividad de los participantes en la encuesta permitió obtener 2300 lemas para acompañar las señales elegidas en cada práctica. Las nubes de palabras generadas en las que se que se mostró mayor acuerdo sobre los términos clave fueron higiene de manos, cumplimiento de las precauciones de barrera, identificación segura de los pacientes y uso de listados de verificación previos a cirugía.
La utilización de señales y lemas no son útiles por sí mismas para mejorar la seguridad del paciente en los centros sanitarios, requiriendo un plan de difusión e implementación para lograr los fines que pretenden. Entendemos que las señales pueden ser un instrumento de interés para indicar, advertir y obligar a la implementación de buenas prácticas de seguridad del paciente.