Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Badia Perich Esther Direcció d'Atenció Primària Metropolitana Nord
2 Castillo Llucià C Direcció d'Atenció Primària Metropolitana Nord
3 Heras Pastor C Direcció d'Atenció Primària Metropolitana Nord
4 Martínez Cantarero C Direcció d'Atenció Primària Metropolitana Nord
5 Moreno Ramos C Direcció d'Atenció Primària Metropolitana Nord
6 Prat Gil N Direcció d'Atenció Primària Metropolitana Nord

Datos de la Sala
PANTALLA 1
15-oct
12.00
3
SEGURIDAD. GESTIÓN DE RIESGOS
Electrónica sin Defensa

Datos de la comunicación
184
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN INTEGRADO

Nuestra Dirección de atención primaria (AP), ha implantado un nuevo Modelo Organizativo. Gestionamos 64 equipos de AP, 7 de Atención Sexual y Reproductiva, 7 de Radiodiagnóstico y 2 de Atención Continuada de Urgencias, para una población de referencia de 1.386.807h y 4.113 profesionales, orientada al paciente con visión de excelencia de atención. Detectada una gran variabilidad de la práctica clínica, iniciamos la gestión por procesos para garantizar la Seguridad del Paciente (SP), priorizando el despliegue de los procesos clave.

Implantar un sistema de evaluación de la Organización integrando los Estándares de Seguridad al Paciente que se definen en el “ Model d’ Acreditació del Departament de Salut” (MADS), en los procesos clave definidos.

A partir del análisis de los Estándares de SP se identifican aquellos que lidera la Organización como facilitadores y de soporte (Dirección, RRHH, Infraestructuras, Informática y la Dirección Económica Financiera) y por otro lado los del equipo. Los relacionados directamente con el Criterio 5, se han trabajado mediante los Grupos de Procesos, en los cuales se identifica una estructura organizativa y una metodología específica para la implantación y evaluación de los mismos. Como herramienta de soporte a esta evaluación se está desarrollando un aplicativo informático que nos permita analizar la variabilidad de los resultados de salud a partir de los indicadores de estructura y de proceso y los de seguridad del paciente.

Procesos clave priorizados (Cronicidad, Gestión de la Demanda, Coordinación Asistencial, Comunitaria, Atención Inmediata). Estructura organizativa de los procesos: Espónsor, líder, referente territorial y experto de equipo. Metodología de implantación en el equipo definida. Desde la definición del proceso hasta el seguimiento de resultados y su consecuente plan de acción. Sistema de evaluación de los procesos en el equipo, definido. Cuadro de Mando de los procesos clave, definido. Indicadores de SP identificados por proceso clave e implantados según nivel de responsabilidad. Aplicativo Informático para la evaluación integrada, diseñado. Conclusiones La gestión por procesos permite disminuir la variabilidad de la práctica clínica que contribuye a garantizar la Seguridad al paciente. La evaluación conjunta entre indicadores de proceso y estándares de calidad es el primer paso hacia un sistema de información integrada. Existe una dificultad importante entre el desarrollo de la organización vertical/ jerárquica y horizontal/ proceso debido al cambio cultural que esto implica. La organización debe poner el foco en la unidad de evaluación, para obtener los resultados de salud y satisfacción de nuestros usuarios.

« Volver a Lista Comunicaciones