Material y métodos / Descripción de la Experiencia
1. Plan. Planificar. En 2013 se elabora el Plan funcional del EAP siguiendo las líneas estratégicas del Plan estratégico de la organización. Se aprueban protocolos y guías relacionadas clasificadas según: la accessibilidad asistencial, la adaptabilidad al territorio, la calidad clínica-asistencial, el trabajo en red y la sostenibilidad del sistema sanitario.
2. Do. Implementación. También en 2013 se crea una comisión de calidad para orientar, impulsar, transmitir y concienciar en materia de calidad a los profesionales del equipo. Se elabora el Plan de calidad, que contiene las acciones para implementar los documentos elaborados. Se elabora el Plan de formación con acciones formativas que dan soporte a la estrategia.
3. Check. Verificar. En 2014 se aprueba el Decreto 86/2014, de 10 de junio, por el cual se establece el sistema de acreditación de equipos de atención primaria en Catalunya, basado en el modelo de calidad EFQM. Se hace una autoevaluación del EAP a través de la valoración de 347 estándares e indicadores que se dividen en 9 ejes: liderazgo, política y estrategia, gestión de las personas del EAP, alianzas y recursos, procesos, resultados de: los ciudadanos , en las personas del EAP, en la sociedad y resultados clave.
4. Act. Actuar. Se propone un plan de mejora que incluye el trabajo de los requerimientos del Departamento de Salud no logrados en la autoevaluación.