Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "info2015.congresoseca.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Lista Comunicaciones

« Volver a Lista Comunicaciones

Datos de los autores
Orden Apellidos Nombre Centro
1 Cuevas Baticón Blanca Hospital Tortosa Verge de la Cinta
2 Berenguer-Poblet M Hospital Tortosa Verge de la Cinta
3 Cañellas Reverté N Hospital Tortosa Verge de la Cinta
4 Brull Gisbert LL Hospital Tortosa Verge de la Cinta
5 Ortells Museros L Hospital Tortosa Verge de la Cinta
6 Bonfill Estellé M Hospital Tortosa Verge de la Cinta

Datos de la Sala
COLUMNAS 10
15-oct
09.00
5
GESTIÓN DE CUIDADOS / ATENCIÓN EN URGENCIAS
Oral

Datos de la comunicación
187
LOS REGISTROS ENFERMEROS, CALIDAD ASISTENCIAL Y DE GESTIÓN SANITARIA

Los registros enfermeros forman parte de la historia del paciente, se consideran esenciales para la continuidad de los cuidados y para ofrecer una asistencia de calidad. En nuestro centro se utiliza un modelo corporativo de sistemas de registros liderado por una enfermera de la misma corporación basado en una terminología específica que ha sido desarrollada con la finalidad de mejorar la calidad de los registros enfermeros. La implantación de este sistema ha sido un proceso laborioso y de años de evolución. Actualmente nos encontramos ante el reto de mejorar la calidad asistencial y de gestión sanitaria a través de los registros enfermeros, para ello ha sido necesaria incorporar del cuadro de mandos del centro y fomentar la participación del personal asistencial implicado

• Diseñar e implantar un programa de gestión y de seguimiento de los registros enfermeros. • Evaluar los registros de enfermería. • Identificar una oportunidad de mejora de los registros enfermeros. • Mejorar la calidad de los cuidados enfermeros.

Estudio de mejora de los registros de enfermería a través de un programa de gestión, implicación asistencial y seguimiento. A partir de los resultados obtenidos en el sistema de registro durante el año 2014 se ha diseñado e implementado un programa de gestión sanitaria Dicho programa se ha basado en la optimización de un sistema de información automatizado específico y para ello se ha procedido a aplicar una serie de medidas: Aumentar la implicación de los responsables, del personal experto y del personal asistencial a través de la creación de circuitos de mejora, elaboración de programas de comunicación entre equipos enfermeros y formación del personal asistencial implicado. Posteriormente se procederá a comparar los registros realizados por el personal de enfermería pre y post intervención. El periodo a comparar son los meses de enero a agosto del 2014 y 2015

En los resultados preliminares se percibe, tras la implementación del programa, una mejora significativa del cumplimiento de los registros enfermeros, demostrando así que la implicación de los responsables y la valoración del trabajo desarrollado por personal asistencial, favorecen significativamente el cumplimiento de los registros asistenciales y por tanto mejora la calidad asistencial. Además de la mejora del cumplimiento de los registros, y el feedback de los resultados se espera conseguir mejorar el grado de satisfacción del personal implicado en el proceso.

« Volver a Lista Comunicaciones